Seleccione uno o más filtros para obtener las actividades que coincidan con su búsqueda (puede ocurrir que no haya ninguna que cumpla esas condiciones)
martes 18 de julio 2023 (47 panel/es)
keyboard_arrow_down
dashboard 10:15 - 10:45
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Acto de apertura del XVI Congreso Nacional de Ciencia Política
Código: ACTO
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Miceli, Mario Leonardo (Director del Departamento de Ciencias Politicas y RRII - UCA)
dashboard 11:00 - 12:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
La grieta: ¿causa o síntoma de la erosión democrática?
Código: SINA
Área Temática: Sesión inaugural
Conferencista:
Aníbal Pérez-Liñan | UND
Coordinador/a:
Cintia Pinillos | UNR
school 13:00 - 14:50
Aula 116 | SAN JOSÉ
Disputas y acuerdos en el comercio internacional
Código: ESTU RRII
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Sebastián Uria Minaberrigaray | UCA
Ryan Hillblad | UBA
Análisis de la influencia de la gran burguesía estadounidense en la aprobación sin condicionamientos del estatus de nación más favorecida a la República Popular China en 1994
Juana Lipreri
Belen Zambrano
El triángulo del litio en disputa: margen de maniobra frente a las estrategias geopolíticas de Estados Unidos
Jerónimo Rodríguez | FCPRRII-UNR
La construcción de un nuevo acuerdo comercial entre Reino Unido y Unión Europea tras el triunfo del Brexit (2016-2020)
Tomás Silvano
El "sueño chino" y el vínculo sino-latinoamericano desde la óptica constructivista de las relaciones internacionales
Magdalena Galiano
Bipolaridad rígida. ¿Con quién negocia la Alianza del Pacífico?
school 13:00 - 14:50
Aula 120 | SAN JOSÉ
Gobierno abierto y participación ciudadana I
Código: ESTU EAPP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Estado, Administración y Políticas Públicas
Coordinador/a:
Carolina Podestá
Anastacia Agustina Garcia | UNMdP
Gobierno electrónico: el sistema de Gestión de Documentación Electrónica (GDE) en la Municipalidad de General Pueyrredón
Alejandro Nahuel Induni | USAL
La regulación del acceso a la información pública en los distritos subnacionales de Argentina
Domingo Martin Carlomagno Martinez | UA
Criptomonedas y tecnología Blockchain: la desterritorialización del Estado
Maialen Gabilondo | UA
Reflexiones acerca de la implementación del Blockchain en el comercio agrícola y alimenticio argentino
school 13:00 - 14:50
Aula 121 | SAN JOSÉ
Partidos políticos y comunicación política
Código: ESTU INST
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Instituciones Políticas
Coordinador/a:
Gabriel Schraiber | UBA - UNSAM
Natalio Strada | UNMdP
Dar el salto fuera de la General Paz: la construcción del PRO dentro de la provincia de Buenos Aires
Augusto Villarreal Gregorio | UNVM
Cultura digital y efectos políticos: comunicación digital en la segunda vuelta electoral en Perú 2021
Paula Sturm | UNMdP
“Puerta giratoria” en la subsecretaría de energías renovables: un análisis sociopolítico de sus funcionarios.
Marina Salamida Detry
Predominancias partidarias: el Movimiento Popular Neuquino en el nivel subnacional (1983-2023)
school 13:00 - 14:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Participación política juvenil I
Código: ESTU INST
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Instituciones Políticas
Coordinador/a:
Estefanía Soledad Otero | FLACSO - CONICET
Zoé Constanza Mendoza Gonzalez | UNLaR
Brisa Verón Albarez | UNLaR
Yamile Ruth Amaya Miranday
La participación de la juventud en los partidos políticos riojanos, un estudio tomado desde 2010 a 2022
Angel Sebastian Acuña | UB
La necesidad de un liberalismo popular para la batalla política en Argentina
school 13:00 - 14:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Construcción de identidades y subjetividades
Código: ESTU TYFP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Teoría y Filosofía Política
Coordinador/a:
Camila Sofia Mollo | UTDT
Lucas Diaz Stellato
El concepto de "pueblo" en la filosofía de la liberación: la religión civil y la historicidad del sujeto político latinoamericano
Mariano Nicolás Fuentes
Lo abyecto, lo político y las identidades políticas: una crítica a la noción conservadora de identidad
Oscar Alberto Perez | FSO
Liderazgos coherentes y líderes de plastilina: cuando la desesperación por ser candidatos supera todos los límites
Lautaro Rodriguez Bonavía | FCPRRII-UNR
Ser y política: una filosofía en la crisis transnacional de la modernidad
group 13:00 - 14:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Procesos electorales en regímenes autocráticos: la función de la observación electoral
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Jesús Delgado | TE
Expositor/es:
Eduardo Repilloza Fernández | TE
Vladimir Rouvinski | TE - ICESI
VICTOR PASCUAL | UNIR
library_books 13:00 - 13:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Partido, identidad y representación. El peronismo en la provincia de Santa Fe (1991-1995)
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Comentarista/s:
Hugo Ramos | UNL - IHUCSO-UNL/CONICET
Autor/es:
María Cecilia Lascurain
library_books 13:00 - 13:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Routledge Handbook of Parliamentary Administrations
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
María Paula Bertino | UBA
Comentarista/s:
Nicolas Tereschuk | UBA - FLACSO
Autor/es:
Thomas Christiansen
Elena Griglio
Nicola Lupo
library_books 13:00 - 13:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Populism and Key Concepts in Social and Political Theory
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Enrique Peruzzotti | CONICET - UTDT
Comentarista/s:
Osvaldo Iazzetta | UNR
Autor/es:
Carlos de la Torre
Oscar Mazzoleni
Enrique Peruzzotti
library_books 13:00 - 13:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Autoridad y poder. Arqueología del Estado
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Lucía Dagmar Carello | FSOC/UBA
Comentarista/s:
Gabriela Rodríguez Rial | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Gastón Souroujon | CONICET - UNR
Autor/es:
Nosetto, Luciano
library_books 14:00 - 15:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Estado y política en clave subnacional. Aportes para una historia del nordeste argentino en la segunda mitad del siglo XX
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Augusto Abdulhadi | CONICET - UNCAUS
Comentarista/s:
Augusto Abdulhadi | CONICET - UNCAUS
Autor/es:
Maria del Mar Solis Carnicer
Enrique Schaller
group 14:00 - 15:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
La Argentina 2023 ¿Entre la balcanización del sistema político y la libanización de la sociedad civil?
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Roberto Bavastro | UBA
Comentarista:
Santiago Cesar Leiras | UBA - UB
Expositor/es:
Mara Pegoraro | UBA
Constanza Mazzina | TE - FSOC/UBA
Leandro Querido | TE
description 14:00 - 15:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Desafíos de seguridad y securitización en Latinoamérica: el papel de las fuerzas armadas en la región
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Gustavo Marcelo Hierro | UNTREF - UNDEF
Gustavo Marcelo Hierro | UNTREF - UNDEF
Amenazas presentes y futuras a la seguridad latinoamericana
Adriana Marques
As forças armadas na segurança pública: a visão militar
Agostina Dasso Martorell | UTDT - UdeSA
Perdidos en la desintegración. Militarización e ideología en la sociedad regional sudamericana (2010-2020)
Bruno Fanelli | UTDT
La securitización del medio ambiente en Sudamérica
description 14:00 - 15:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Campañas electorales y comportamiento electoral
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Leandro Agustín Bruni | UBA
Nestor Adrian Amado | UNT
El voto joven en Tucumán. Una mirada demográfica y socioeconómica a la primera participación en las elecciones provinciales de 2019
Alfredo Isasmendiz Preti | UNTDF
Las candidatas de los partidos: la construcción de sentido sobre las candidatas a legisladoras de Tierra del Fuego AIAS en las elecciones de mayo 2023
Eliana Medvedev Luna | UNCOMA
Mirian Maldonado | UNCOMA
Territorialización partidaria. La conformación del "Gran Acuerdo Rionegrino" a partir de la reforma de la ley electoral y de partidos políticos
Lucía Caruncho | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Militarismo y democracia: algunas aproximaciones a los estilos de liderazgo de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro
group 14:00 - 15:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Revistas y nuevas formas de difusión de las cuestiones de relaciones internacionales de la Argentina
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Miryam Colacrai
Expositor/es:
Miryam Colacrai
Juan Pablo Laporte | UBA - UA
Juan Ignacio Percoco | UNR - CONICET
Juan Erardo Battaleme Martinez | CARI - UBA
Andrea Oelsner | UdeSA
Pablo Andrés Soffietti | UCC
Maximiliano Barreto | UNR - UCA
NOEMI LIIANA BRENTA
Norberto Consani | CoFEI - IRI
description 14:00 - 15:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Economía política internacional de América Latina
Código: EPOL
Área Temática: Simposio “Economía política”
Coordinador/a:
Ignacio Mamone
Comentarista:
Ignacio Labaqui
Lucas De Oliveira Paes
Andrés Malamud | UL
Regional Relevance: A Conceptualization and Empirical Assessment
Francisco Urdinez
Undermining US Reputation: Chinese Aid Vaccines and Aid and the Alternative Provision of Public Goods During COVID-19
group 14:00 - 15:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Territorios en acción. El accionar de las organizaciones y sus articulaciones con el Estado en pandemia
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Adriana Rofman | UNGS
Expositor/es:
Agustina Gradin | FLACSO
Cynthia Gisselle Ferrari Mango | FLACSO - UNLaM
Julieta Campana | CONICET - UNTREF
Paula Cecilia Rosa
Adriana Rofman | UNGS
María de la Paz Toscani
dashboard 14:00 - 15:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Sentimiento y conspiración: un viaje empírico al mundo postfactual de las ideas del nuevo populismo
Código: CONF
Área Temática: Conferencia
Conferencista:
Reinhard Heinisch
Coordinador/a:
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
Comentarista/s:
Gastón Souroujon | CONICET - UNR
description 14:00 - 15:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Gestionar el cambio: políticas, instrumentos, estrategias
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Julian Bertranou | UNSAM - UNCU
Pablo Daniel Garibaldi | UBA
La política de la reversión de reformas de mercado en el upstream en países de América Latina durante el boom de las commodities (2002-2014)
Julian Bertranou | UNSAM - UNCU
Tendencias recientes en la proliferación de organismos descentralizados en el nivel nacional en Argentina. Reflexiones en torno de la coherencia y la coordinación
Paula andrea Roses | INES - UNER
Las estrategias estatales para promover de forma articulada los circuitos cortos de comercialización para la agricultura familiar y la producción artesanal en la provincia de Entre Ríos
Miguel Andres Goldfarb
Marcos Walter Medina | UNNE
Políticas de transición energética en la provincia de Corrientes. Presente y perspectiva
description 14:00 - 15:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Problemáticas de la educación superior en América Latina
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Gonzalo Rodríguez Zubieta | Asociacion Civil Magis - UCASA
Richard Salvat | UdeLaR
Miembros no electos en los consejos superiores de universidades nacionales en América Latina
Gonzalo Rodríguez Zubieta | Asociacion Civil Magis - UCASA
Carolina Romano | UCASA - CoFEI
Internacionalización de la universidad publica en el norte: ¿hacia un nuevo modelo?
Tomás Rodoreda | FCPRRII-UNR
Laura Castagno
María Eugenia Noriega
La internacionalización de la educación superior como política pública en Argentina: el caso del Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA)
Richard Salvat | UdeLaR
Expansión territorial y gobierno universitario, analizando las universidades nacionales de América Latina
Mônica Moraes Lopes Gonçalves
EDIL GONÇALVES
De Lula a Bolsonaro: duas décadas de políticas educacionais no Brasil (2003-2022)
group 14:00 - 15:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
La economía política del federalismo en perspectiva comparada
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Ivan Jacobsohn | UNSAM
Comentarista:
Ivan Jacobsohn | UNSAM
Expositor/es:
Jacqueline Behrend | CONICET - UNSAM
Ximena Simpson | UNSAM
Luis Esteban Karamaneff | UNSAM - CONICET
description 14:00 - 15:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Poniendo en forma los gobiernos locales
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Enzo Ricardo Completa | FCPyS-UNCuyo
Romina Trincheri | UNR - FCPRRII-UNR
Irene Castagnani
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales en la administración pública: experiencias de la plataforma gestionpublicarosario.org 2017-2022
Yanina Paola Ruiz De La Rosa | UNSJ - UNQ
Gabriela Lirussi | UNSJ
Transformación digital en el municipio de Rivadavia, provincia de San Juan
Javier Moreira Slepoy | UNC - UNVM
Marilina Del Valle Truccone | UNVM - CONICET
La región centro desde abajo. Actores, agendas y capacidades en los gobiernos locales
Enzo Ricardo Completa | FCPyS-UNCuyo
Fortalecimiento de las capacidades institucionales en los municipios del departamento del Valle del Cauca (Colombia)
Nahuel Dragun | UNGS
Joaquín Gonzalo Foresti | UNGS
Partidos políticos y respuesta a la pandemia COVID-19. Un análisis en dos municipios bonaerenses
school 14:00 - 15:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Elecciones y reforma constitucional
Código: ESTU INST
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Instituciones Políticas
Coordinador/a:
Sebastian Parnes | UBA - UTDT
Mia Bigliani
Jorge Nicolás Gopp
Nahuel Ruben Tito
Boleta única electronica: apuntes y desafíos
Ayrton David Olmedo | FCPyS-UNCuyo
Lautaro Ravagnani Navarrete
Boleta única electoral. El caso de la provincia de Mendoza
Alejo Gabriel Patiño | UNCU
¿Por qué ganó el rechazo? Una aproximación al proceso constituyente chileno (2020-2022) desde un enfoque estratégico
JUAN PABLO PINTO
Reforma constitucional de la provincia de La Rioja año 2023
Candela Hayes
Gabinetes y crisis en la transición a la democracia en Argentina
class 14:00 - 15:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
La perspectiva de género en la agenda global de desarrollo sostenible
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
María Julieta Cortés | UNR - FCPRRII-UNR
Director/a de proyecto:
Sabrina Benedetto UNR | UNR - FCPRRII-UNR
Expositor/es:
Maricruz Scotta | UNR
Cecilia Rubio | UNR
Sabrina Benedetto UNR | UNR - FCPRRII-UNR
María Victoria Álvarez | UNR
group 14:00 - 15:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Identidades políticas y tradiciones III. Problemas teóricos y procesos sociopolíticos en Iberoamérica en los siglos XX y XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Andrés Nicolás Funes | UNSAM - CONICET
Expositor/es:
Daniela Slipak | UNSAM - CONICET
Juan José Martínez Olguin | UNSAM
Pablo Cárdenas Eguiluz | CONICET - UNSAM
Lucía Quaretti | FSOC/UBA
Juliane Hartnack
dashboard 14:00 - 15:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
El escenario político-electoral de la Argentina: análisis prospectivo de las elecciones presidenciales 2023
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Panelista/s:
Miguel De Luca | FSOC/UBA - CONICET
María Laura Tagina | UNSAM
María Esperanza Casullo | UNRN
Juan Manuel Abal Medina | UBA - CONICET
group 16:00 - 17:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Los actores subnacionales y sus vínculos: representación, democracia y relaciones entre niveles de gobierno
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
María Laura Sartor Schiavoni | UNR
Comentarista:
Javier Moreira Slepoy | UNC - UNVM
Expositor/es:
Tomás Dosek | PUCP
Jacqueline Behrend | CONICET - UNSAM
Luciana Berman | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Diego Muzio | UBA
Emilio Gabriel Soto | FSOC/UBA
Martín Ordóñez
Juan Manuel Rodriguez
Carlos Augusto Varetto | UNSAM - CONICET
Pamela Sosa | UNL
group 16:00 - 17:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Red de Politólogas. La ciencia política frente a las desigualdades de género: revisando nuestras coordenadas
Código: METO
Área Temática: Desarrollo, enseñanza y metodología de la ciencia política
Coordinador/a:
Analía Verónica Orr | UNPSJB - REDPO
Comentarista:
Yanina Welp
Expositor/es:
Julieta Suarez-Cao | PUCC - REDPO
María Elena Martin | UNaM - USAL
María Esperanza Casullo | UNRN
description 16:00 - 17:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Las guerras y la resolución de conflictos armados: estudios de casos
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Alejandro Corbacho | UCEMA
Alejandro Corbacho | UCEMA
Actores e Instituciones: el caso del triángulo prusiano en la conducción de las guerras de unificación alemanas
Karen Isabel Manzano Iturra | USS
La crisis de fin de siglo. Chile y Argentina: Abrazo del Estrecho y Pactos de Mayo (1893-1902)
Gustavo Marcelo Hierro | UNTREF - UNDEF
Clausewitz en perspectiva. La filosofía política de la guerra en el siglo XXI
description 16:00 - 17:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Medios, opinión publica y campañas electorales
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Maria Eugenia Tesio | UBA - FLACSO
Agustina Lassi | UNLaM - UNAJ
Los encuadres de campaña en la prensa de referencia Argentina: las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2019
Ángel Badillo
Patricia Marenghi
Medios y políticos en América Latina. Un análisis de la evolución de la influencia y la confianza a partir de las opiniones de los diputados (2000-2022)
Abelardo Del Prado | UNER
Una revisión conceptual de la mediatizacion de la política
Micaela Aylen Martinez | UNMdP
“¿Tanto lío por unas calzas?”: La construcción mediática de las primeras presidentas electas de Argentina y Brasil
Joaquin Lovizio Ramos | UBA - UNSAM
Ariana Bardauil | UNTREF - UNLaM
Santiago Marta
Análisis de discurso: similitudes y diferencias en discursos vinculados a seguridad entre precandidatos a presidente y diarios digitales en Argentina (2022-2023)
group 16:00 - 17:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Experiencias y perspectivas de política exterior en Argentina y Medio Oriente
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Said Chaya | UA - UNR
Expositor/es:
Isabella Tubelli Martinez | UA
Santiago Vera García | UA
Ornela Fabani | UNR - CONICET
class 16:00 - 17:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Los desafíos políticos de los nuevos progresismos en un contexto internacional inestable
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Ariel Goldstein | CONICET - UBA
Comentarista:
Damian Paikin | CEAP - UNLa
Director/a de proyecto:
Pablo Edgardo Martínez Sameck | UBA - UNLZ
Expositor/es:
Ariel Goldstein | CONICET - UBA
Damian Paikin | CEAP - UNLa
Pablo Edgardo Martínez Sameck | UBA - UNLZ
Constanza Cetraro | FSOC/UBA
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Teoría y praxis de la democracia: los aportes de Guillermo O'Donnell
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Martín D'Alessandro | FSOC/UBA
Panelista/s:
Juan Manuel Abal Medina | UBA - CONICET
Luis Tonelli | UBA
María O' Donnell
Gabriela Ippolito-O´Donnell | UNSAM
Federico Delgado
description 16:00 - 17:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Estado y democracia frente a los desafíos del siglo XXI en la Región
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Emiliano Patti
Emiliano Patti
El estado en clave democrática
Maria Florencia Guidobono | LPC
Hacia una legislatura abierta: análisis del caso de la unicameral de Córdoba (2019-2023)
Alcides Bazza
Magalí Mahieu
La economía política del endeudamiento externo subnacional. Una discusión teórica de los controles de endeudamiento en Estados federales
RAFAELA SAYAS
Otras miradas al principio de igualdad, una aproximación a la voz de los grupos vulnerables en las obras de infraestructura o desarrollo en la ciudad de Cartagena
Hernán Pablo Toppi | UBA
Avances y límites hacia la democracia paritaria: análisis comparativo entre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
group 16:00 - 17:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Transversalización de género en el Estado Nacional en sectores altamente masculinizados
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
María Pía Vallarino | UNSAM
Expositor/es:
Maria Sol Prieto | CEIL - UBA
Laura Masson
María Pía Vallarino | UNSAM
description 16:00 - 17:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Perspectivas históricas y debates en la formación en ciencia política
Código: METO
Área Temática: Desarrollo, enseñanza y metodología de la ciencia política
Coordinador/a:
Maria Mercedes Betria Nassif | UNR - CIUNR
Juan Manuel Paredes | CoFEI
El proceso de formación en educación ciudadana: tensiones y desafíos actuales
Héctor Zamitiz | UNAM
Historia y teoría de la ciencia política en América latina: su contribución a la democracia
Maria Mercedes Betria Nassif | UNR - CIUNR
La Generación del 37 y la ciencia de la política en el Plata. Algunos conceptos para su análisis
description 16:00 - 17:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Política exterior argentina: relaciones bilaterales e inserción internacional en un mundo incierto
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Sylvia Amalia Ruiz Moreno | USAL - UCES
Fernando Suárez Rubio | USAL - Atenea
¿Qué lugar tiene China en el Servicio Exterior de la Nación? Análisis y propuestas
Mariana Polizzi | UBA - CIS-CONICET/IDES
Argentina e Italia: pandemia y relación bilateral (2020-2022)
Rodolfo Eduardo Colalongo
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
Populismo y política exterior en la era kirchnerista: un análisis del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner
Virginia Soledad Busilli | UCC
La inserción internacional de Argentina en Asia Pacífico. Análisis de las relaciones con China e India en el siglo XXI
Martina Mántaras | UNR
El papel de la Argentina en el Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo: un análisis de su rol como receptor durante los años 2011-2019
Sylvia Amalia Ruiz Moreno | USAL - UCES
Las relaciones bilaterales entre Uruguay y Argentina en tiempo de guardar
group 16:00 - 17:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Reformas curriculares en carreras de ciencia política en Latam. Tendencias y desafíos
Código: METO
Área Temática: Desarrollo, enseñanza y metodología de la ciencia política
Coordinador/a:
José María Ramón
Comentarista:
María de Lourdes Lodi | UNR - REDPO
Expositor/es:
María Cecilia Alegre | GCBA - UCES
V. Gastón Mutti | UNR - UNER
José María Ramón
group 16:00 - 17:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Retos y desafíos para las teorías de la justicia distributiva. ¿Qué principios debemos aplicar a los problemas de justicia ambiental, generacional y de distribución local de recursos?
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Cristian Augusto Fatauros | CONICET - UNC
Comentarista:
Carolina Bruna Castro | UACH
Expositor/es:
Constanza Guajardo
Claudio Santander
Carolina Bruna Castro | UACH
Cristian Augusto Fatauros | CONICET - UNC
group 16:00 - 17:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Tensiones contemporáneas: aportes del paradigma colonialidad/decolonialidad
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Zenaida Garay Reyna | CEAFCS-UNC
Expositor/es:
María Susana Bonetto
Patricia Scarponetti
INÉS KSIAZENICKI VIERA | UNC
Zenaida Garay Reyna | CEAFCS-UNC
Virginia Sabattini | UNVM - CEA-UNC
group 16:00 - 17:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Identidades políticas y tradiciones IV. Problemas teóricos y procesos sociopolíticos en Iberoamérica en los siglos XX y XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Cristian Acosta Olaya | IDAES - CONICET
Expositor/es:
Sabrina Morán | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Mariana Cané | CONICET - UNSAM
Patricio Urruchua | IDAES
Nahuel Rosas | IDAES
Sol Montero | CONICET - UNSAM
dashboard 16:00 - 17:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Procesos de autocratización en América Latina
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Carlos Gervasoni | UTDT
Panelista/s:
Carlos Gervasoni | UTDT
David Altman
Juan Cruz Olmeda | Colmex
Maria Paula Saffon Sanin
Margarita Lopez
class 18:00 - 20:00
Aula 215 | SAN JOSÉ
Discursos, estrategias y medidas: las respuestas estatales frente al crimen organizado transnacional en América Latina
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Marco Iazzetta | UNR - FCPRRII-UNR
Director/a de proyecto:
Carolina Sampó | CONICET - IRI
Expositor/es:
Melina Pasquet | FCPRRII-UNR
Pablo Agustin Mastragostino | UB - IRI
Franco Octavio Depietri | UNLa
Antonella Paparini | UNR
group 18:00 - 20:00
Aula 217 | SAN JOSÉ
¿El futuro de la política exterior argentina: alineamiento, equidistancia, compromiso selectivo o resistencia? Desafíos y oportunidades en un mundo en transición y transformación
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Juan Erardo Battaleme Martinez | CARI - UBA
Expositor/es:
Bernabé Malacalza | CONICET - UNQ
María Florencia Rubiolo | CONICET - UBP
Juan Pablo Laporte | UBA - UA
Elsa Llenderrozas | UBA - CoFEI
Francisco Santibañes | CARI - UA
dashboard 18:00 - 20:00
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Pensando la política argentina más allá del escenario electoral: coaliciones, liderazgos y nuevos actores
Código: PLEN
Área Temática: Sesión plenaria
Coordinador/a:
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Panelista/s:
Andrés Malamud | UL
María Celeste Ratto | CONICET
Carlos Gervasoni | UTDT
miércoles 19 de julio 2023 (88 panel/es)
keyboard_arrow_down
description 09:00 - 10:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Dinámicas de negociación y conflicto multinivel
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Cintia Rodrigo | CONICET - UNMdP
Comentarista:
Penélope Vaca Avila | UNAJ - UNSAM
Facundo Sanchez | UNSAM
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales: Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007
Rodrigo Curto
El valor de un voto: analizando la relación entre las transferencias fiscales y la aprobación de la agenda legislativa del presidente en Argentina (2009-2021)
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Mediadores más allá del clientelismo y la movilización. La relación entre partidos políticos y participación popular en la escala subnacional
class 09:00 - 10:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Presupuestos Participativos Educativos (PPE). Estado del arte, mapeo y presentación de casos
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Gisela Signorelli | UNR - CIUNR
Comentarista:
Catalina Bressan | UNER
Director/a de proyecto:
Gisela Signorelli | UNR - CIUNR
Expositor/es:
Alberto Ford | FCPRRII-UNR
Cintia Pinillos | UNR
Patricia Mariel Sorribas | CONICET - UNC
Marina Cuello Pagnone | UNSL
Maria de los Angeles Zayas | UNR
Agustina Deux | FCPRRII-UNR
description 09:00 - 10:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Los usos de la historia en la ciencia política I
Código: HIST
Área Temática: Historia y política
Coordinador/a:
Ignacio Alejandro López | CONICET - IHAYA
Eduardo Martin Cuesta | UBA - CONICET
Mauro Cuk | UBA - IIEP-BAIRES (UBA-CONICET)
Tierra y trabajo. Una aproximación a las desigualdades en Argentina en el largo plazo (1880-2022)
Carla Andrea Borghi | UNRC
Continuidades y rupturas entre proyectos colectivos argentinos: una comparación entre Montoneros/ERP y el movimiento de la Economía Popular desde las memorias
class 09:00 - 10:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Política exterior argentina contemporánea: herramientas de análisis, características y perspectivas
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Maximiliano Barreto | UNR - UCA
Director/a de proyecto:
Anabella Busso | UNR - CONICET
Expositor/es:
Anabella Busso | UNR - CONICET
Ornela Fabani | UNR - CONICET
Ezequiel Magnani | UTDT - CONICET
Maximiliano Barreto | UNR - UCA
description 09:00 - 10:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Relaciones entre política y gestión pública
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Alejandro Marcelo Rossi | UBA - UAI
Michelle Fernandez | UnB
Frederico Bertholini
Alineamiento político populista a nivel subnacional y las políticas de salud: el papel de los estados brasileños en la pandemia de COVID-19
Darío Gómez Pucheta
Julio Romero | FCS, UNC - USiglo21
El despliegue de la gubernamentalidad neoliberal en los subniveles de gobierno en el siglo XXI. La transformación estatal de la provincia de Córdoba
Alejandro Marcelo Rossi | UBA - UAI
Posibilidades y limitaciones para la salida del "populismo
Maria Eliana Funes | CONICET - UNMdP
Adriana Verónica Martinez | UNMdP
Jésica Lucía Pluchino | UNMdP
Toma de decisión: CONADEP vs Bicamerales. Análisis de toma de decisión en las provincias de Córdoba y Tucumán
group 09:00 - 10:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Economía política internacional en Argentina: abordajes de enseñanza e investigación actuales
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
José Fernández Alonso | CONICET - UNR
Comentarista:
Damian Paikin | CEAP - UNLa
Expositor/es:
Julieta Zelicovich | CONICET - UNR
Federico Trebucq | USiglo21
Federico Dulcich | CONICET - UNLaM
group 09:00 - 10:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Hacer teoría de relaciones internacionales desde Argentina
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Mariela Cuadro | CONICET - UNSAM
Expositor/es:
Bernabé Malacalza | CONICET - UNQ
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
María Elena Lorenzini | CONICET - FCPRRII-UNR
María Cecilia Míguez | CONICET - UBA
Emanuel Porcelli | UBA
description 09:00 - 10:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Sociología de las élites
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Mariana Gené | CONICET - IDAES
Comentarista:
Mariana Heredia | CONICET - IDAES
Paulina Santa Cruz
Apuntes exploratorios sobre la elite política en Córdoba. Recursos y destrezas de las ministras provinciales en el diario local La Voz del Interior
Gonzalo Duarte Avalos
Trayectorias, perfiles y supervivencia de los Ministros Nacionales de Eduardo Duhalde y Nestor Kirchner
Adrian Pablo Berardi Spairani | UNSAM - UNGS
La reconversión militante
Carolina Glasserman Apicella | IDAES
¿No quieren o no las dejan? Jerarquías de género en la composición de las comisiones de asesoramiento de la Cámara de Diputados de la Nación
class 09:00 - 10:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Debates y desafíos en relación a las ciudadanías sexuales
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Valeria Venticinque | UNR - UNL
Director/a de proyecto:
Valeria Venticinque | UNR - UNL
Expositor/es:
Florencia Soledad Gomez | UNR
Maria Agostina Bara
school 09:00 - 10:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Medio oriente: tensiones y política
Código: ESTU RRII
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Agustina Mariela Alonso | UBA
Nicolas Gallardo | UCC
Las consecuencias de deshumanizar a los palestinos.
Santiago Vera García | UA
NEOM, el “Nuevo Futuro” saudita
Maria Sofia Gomez Mansur | UNCU
Especificidades y difusión de la democracia a escala regional: la crisis democrática libanesa
Ignacio Martínez
Esferas de influencia en el Cáucaso del sur: Intereses de Rusia y Turquía luego de la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj
Martín Jorge | UNR - FCPRRII-UNR
Sharp Power en la política exterior de Rusia en África: Wagner Private Military Company
school 09:00 - 10:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Políticas de seguridad
Código: ESTU EAPP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Estado, Administración y Políticas Públicas
Coordinador/a:
Julián Hollmann
Emilia Kreiman | UNC - FCS-Udelar
Facundo Moyano
Emmanuel Nájera de León
Un análisis de las políticas de seguridad pública en México (2018-2023) y Argentina (2019-2023). Similitudes y diferencias en su construcción y aplicación
Franco Mattiello | UBA
Nuevas tecnologías aplicadas a las políticas de seguridad: videovigilancia y gestión de la seguridad
Ornella Cordero Ale
María Paulina Diaz
Análisis de la Ley de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana en Córdoba
description 09:00 - 10:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
El rol de los organismos internacionales en un orden mundial en transición
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Fernando Jaime | UBA - UNAJ
Silvia Paola La Ruffa | UB - REDPO
Fernanda Collinao
La participación argentina en la Revisión de Mitad de Término del Marco de Sendai 2015-2030 de Naciones Unidas
Martina Ferretto | CONICET - FLACSO
Los derechos sexuales y reproductivos en el nuevo orden global: reflexiones desde y para América Latina y el Caribe 2020-hoy
MENGQI YUAN
China-CELAC Forum: History, Challenges and Future
Eduardo Wehbe | UTDT - UBA
El poder detrás de las ONG's humanitarias. El caso de médicos sin fronteras
class 09:00 - 10:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Subjetivación política I: discusiones en el posestructuralismo
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Andrés Nicolás Funes | UNSAM - CONICET
Comentarista:
Fabricio Ezequiel Castro | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Director/a de proyecto:
Ricardo Laleff Ilieff | UBA - CONICET
Expositor/es:
Ricardo Laleff Ilieff | UBA - CONICET
Mandela Indiana Muniagurria | IIGG-FCS-UBA
Agustina Victoria Arrigorria
class 09:00 - 10:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
La democracia en Latinoamérica. Mutaciones de la soberanía, nueva cultura política y conflicto con los derechos humanos
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Daniel Inojosa Bravo | UNSJ
Comentarista:
Pablo Alejandro Vedia
Director/a de proyecto:
Daniel Inojosa Bravo | UNSJ
Expositor/es:
Daniel Inojosa Bravo | UNSJ
Pablo Alejandro Vedia
Guadalupe Illanes | UNSJ
Felipe Peralta | UNSJ
description 09:00 - 10:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Gestionando lo local y las relaciones intergubernamentales
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Gustavo Silva | UNR
Miguel Andres Goldfarb
Derecho a la ciudad, integración y servicios esenciales en la agenda urbana: fundamentos y políticas públicas. El caso de la ciudad de Corrientes
Gustavo Silva | UNR
La gestión pública de la movilidad cotidiana en áreas metropolitanas. El Plan Integral de Movilidad Rosario (2010-2019)
Karina Montes | UNGS
La implementación de políticas de formación y capacitación laboral en el municipio de Tigre (2008-2022)
Maria Pilar García Bossio | CONICET - UCA
Entre la gestión provincial y la autonomía municipal. El caso de la Dirección de Cultos y los municipios de la provincia de Buenos Aires en la gestión de la diversidad religiosa
Estudio exploratorio de la transformación digital en la administración pública local, realizada por la Municipalidad de Córdoba (Argentina) en el período 2019-2023
Andrea Pia Salomon
Carla Belen Fonteñez
Efrain Molina
Estructura de recursos de la municipalidad del departamento Capital de la provincia de La Rioja
group 09:00 - 10:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Procesos electorales en Argentina 2023: los retos de la investigación en la opinión pública
Código: PREA
Área Temática: Simposio "Procesos electorales en Argentina 2023”
Coordinador/a:
Mario Riorda | UA
Expositor/es:
Diego Reynoso | CONICET - UdeSA
Gustavo Cordoba
Shila Vilker | ASACOP - FSOC/UBA
Ana Paola Zuban | RedP - UCC
Facundo Nejamkis
Hernan Reyes
description 11:00 - 12:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Redes partidarias y coaliciones multinivel
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Cintia Rodrigo | CONICET - UNMdP
Jimena Pesquero Bordón | UBA
El auge de los provincialismos patagónicos argentinos en el siglo XXI. Un análisis comparado subnacional de sus efectos multinivel
Ivan Tcach | CEAFCS-UNC - UNC
Los orígenes del kirchnerismo en la provincia de Córdoba 2003-2005
Hernan campos | CONICET - UNSE
Elecciones 2021 en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Predominio electoral del oficialismo provincial y heterogeneidad de las redes partidarias del Frente Cívico
group 11:00 - 12:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Nuevas y viejas fuentes de inestabilidad de las democracias en Brasil y Argentina
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Cintia Pinillos | UNR
Comentarista:
Osvaldo Iazzetta | UNR
Expositor/es:
Leonardo Avritzer
Enrique Peruzzotti | CONICET - UTDT
Priscila Delgado de Carvalho | UFMG - ABCP
Rocío Annunziata | CONICET - UNSAM
description 11:00 - 12:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Los usos de la historia en la ciencia política II
Código: HIST
Área Temática: Historia y política
Coordinador/a:
Daniel Comba | UNL
Matthew Foy | UTDT
Historia y creencias de política exterior: un análisis del sistema de creencias y los usos del pasado durante el segundo gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner (2011-2015)
Pablo Edgardo Martínez Sameck | UBA - UNLZ
Semiopolítica del americanismo. La particular lectura de Hollywood con Enemigo al acecho de la batalla de Stalingrado
Carlos GHIGLIAZZA | UNMdP
Los sitios de memoria como política pública
class 11:00 - 12:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Repensando el escenario sudamericano: debates actuales sobre los vínculos externos y los temas de agenda I
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Natalia Ceppi | UNR - CONICET
Comentarista:
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
Director/a de proyecto:
Natalia Ceppi | UNR - CONICET
Expositor/es:
Vanesa Castello | FCPRRII-UNR - UNR
Verónica Deutsch
María Elena Lorenzini | CONICET - FCPRRII-UNR
Natalia Ceppi | UNR - CONICET
group 11:00 - 12:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Formulación de la política exterior en democracia. Reflexiones del orden político internacional y nacional
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Julio Ramón Lascano y Vedia | USAL - UB
Expositor/es:
Juan Pablo Laporte | UBA - UA
Julio Ramón Lascano y Vedia | USAL - UB
Mariana Colotta | USAL
Andrés Fontana | UA - UNLaM
Diana Tussie | CONICET - FLACSO
Alejandro Simonoff | UNLP
class 11:00 - 12:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
La política y lo político ante lo real. Debates contemporáneos
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Malena Nijensohn | CONICET - UBA
Director/a de proyecto:
Malena Nijensohn | CONICET - UBA
Expositor/es:
Luca Zaidan | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Mandela Indiana Muniagurria | IIGG-FCS-UBA
Felipe Arias
Agustina Victoria Arrigorria
Malena Nijensohn | CONICET - UBA
class 11:00 - 12:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Politicas públicas y educación. A treinta años de las políticas de evaluación de la calidad en Argentina
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Inés Rodriguez Moyano | UBA - UNO
Comentarista:
Ingrid Sverdlick
Director/a de proyecto:
Lucrecia Rodrigo | CONICET - UNO
Expositor/es:
Fernanda Saforcada
Barbara Briscioli
Lucrecia Rodrigo | CONICET - UNO
Inés Rodriguez Moyano | UBA - UNO
Susana Schoo
description 11:00 - 12:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Economía popular: agendas, estrategias y debates
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Martín Armelino | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Francisco Longa | CONICET - UNLa
Lucio Octavio Fernández Mouján | CITRA-CONICET /UMET
La economía popular como idea política. (Apuntes para) un análisis sobre la trayectoria de la CTEP/UTEP como estrategia de poder (2011-2019)
Ernesto Pablo Mate | CITRA-CONICET /UMET
Los roles y disputas de la CNCT en el proceso de institucionalización del trabajo autogestivo (2009-2023)
Carla Zibecchi | CONICET - UNTREF
Julieta Campana | CONICET - UNTREF
La cuestión de los cuidados en la economía popular: una propuesta analítica para el estudio empírico de una agenda de demandas renovadas
group 11:00 - 12:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
La inserción económica del MERCOSUR: los desafíos en sus relaciones con Asia-Pacífico y Europa
Código: IREG
Área Temática: Simposio “Las regiones en tensión. Retos y desafíos del regionalismo en un mundo inestable”
Coordinador/a:
Damian Paikin | CEAP - UNLa
Expositor/es:
Mariana Vazquez | UBA
María Florencia Rubiolo | CONICET - UBP
Damian Paikin | CEAP - UNLa
description 11:00 - 12:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Políticas educativas en Argentina I
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Ricardo Daniel Pato | UCA
Carlos Alberto Subirán | UNT - FDYCS
Cooperativas escolares: un acercamiento al modelo educativo a partir de las experiencias de casos en la provincia de Tucumán
Ricardo Daniel Pato | UCA
Integración a la escuela en contexto de vulnerabilidad social
Lourdes Bianchi | UCC
César Murúa | UCC - UNC
Eficiencia del gasto público. Análisis comparado a nivel subnacional 2011-2021
school 11:00 - 12:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Experiencias subnacionales e internacionales de género y política
Código: ESTU GENE
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Género y Política
Coordinador/a:
Nazarena Bauso | UCA
María Emilce López | UNCU
Avances y limitaciones feministas-sindicales en el ámbito subnacional argentino: la experiencia del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación en la provincia de Mendoza
María Eva Alvarado Vaamonde | UNVM
Julia Aisama
Representación sustantiva de las mujeres en ámbitos legislativos locales. Caso del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa María en el periodo 2015-2023
Patricia Vanesa Mercado | UNSJ
Los supuestos teóricos detrás de la creación del CAVIG (Centro de Abordaje de Violencia Intrafamiliar y de Género) en San Juan
Angela María Solarte Noguera | ICESI
El papel de la mujer en el conflicto armado colombiano: relatos de posguerra
group 11:00 - 12:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Nuevos compromisos geoestratégicos en escenarios altamente competitivos
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Horacio Terribile | UNR - EDN
Expositor/es:
Horacio Terribile | UNR - EDN
Ariel Pfurr
Diego Alejandro Dominguez | UNLP - UNLaM
class 11:00 - 12:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Las políticas de seguridad en perspectiva subnacional
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Valeria Plaza Schaefer
Director/a de proyecto:
Paul Hathazy | CIECS, CONICET-UNC
Expositor/es:
Paul Hathazy | CIECS, CONICET-UNC
Andrés Pereira | INES - CONICET
Federico Lorenc Valcarce | UNMdP - CONICET
María Celeste Schnyder | UNSE - INDES (CONICET/UNSE)
description 11:00 - 12:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Género y élites políticas
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Magda de los Ríos Reyes | UNRN
Magda de los Ríos Reyes | UNRN
Género y democracia. Cuatro décadas de institucionalidad de género. Desafíos
Lucía Vinuesa | UNR - CONICET
Mariana Berdondini | UNR
Las formas de la reacción conservadora al movimiento feminista de la cuarta ola y la cuestión de género
Paula Canelo | CONICET - FLACSO
Los cinco techos de cristal del gabinete inicial del presidente Alberto Fernández. Argentina, 2019
description 11:00 - 12:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Populismo(s): miradas ¿pos? laclausianas
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Coordinador/a:
Marcelo Nazareno | UCC - UNC
Comentarista:
Ariana Reano | UNGS - CONICET
Ana Lucia Magrini | CONICET - UNQ
Maria Virginia Quiroga | CONICET - UNRC
Debates y combates contemporáneos en torno al populismo. De la ontologización del concepto a su crisis de inteligibilidad
Juan Manuel Reynares | CONICET - UNVM
El lazo del peronismo. Subjetividad y veridicción en la lógica populista
Marcelo Nazareno | UCC - UNC
Izquierda, populismo, ¿populismo de izquierda? De la función ontológica al contenido óntico posliberal en la política populista
Sebastián Barros | CONICET - UNPSJB
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
La relación entre populismo y derechos liberales
Pierre Ostiguy | UV
¿El “objeto encarnante” como significante vacío o significante desbordante? La investidura catéctica en el líder del pueblo (constituido)
group 11:00 - 12:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Procesos electorales en Argentina 2023: las estrategias electorales y sus discursos
Código: PREA
Área Temática: Simposio "Procesos electorales en Argentina 2023”
Coordinador/a:
Mario Riorda | UA
Expositor/es:
Damián Fernández Pedemonte | UA - CONICET
Daniela Barbieri | UBA
Federico Zapata
Juan Ignacio Belbis | FSOC/UBA - UA
Fernando Juan Chiesa
Mario Riorda | UA
school 13:00 - 14:50
Aula 116 | SAN JOSÉ
La sustentabilidad en las políticas públicas
Código: ESTU EAPP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Estado, Administración y Políticas Públicas
Coordinador/a:
Hernán Pablo Toppi | UBA
CAMILA SOLEDAD GOMEZ | UNPSJB
El cuidado del medio ambiente a través del cambio climático. El Ministerio del cambio climático de Misiones y sus aportes a la sociedad hasta el 2023
Malena Zeballos | UNVM
Apagando incendios y sacando chispas: discusiones políticas en una brigada forestal de las Sierras Chicas de Córdoba
Brisa Verón Albarez | UNLaR
Yamile Ruth Amaya Miranday
Zoé Constanza Mendoza Gonzalez | UNLaR
Atacalar: el caso de La Rioja, Argentina
Guadalupe Garcia Herrera | UNSJ
Poder y distribución del agua en la provincia de San Juan: análisis de la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua
Federico Escribano
Pro.Cre.Ar: ¿una respuesta al déficit habitacional argentino o una medida de contención social?
school 13:00 - 14:50
Aula 120 | SAN JOSÉ
Gobierno abierto y participación ciudadana II
Código: ESTU EAPP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Estado, Administración y Políticas Públicas
Coordinador/a:
Carolina Podestá
Octavio Romano | UNR
Gobierno abierto e infancias: aportes metodológicos para incluir su mirada en el diseño de políticas públicas a partir de la experiencia "La Ciudad de las niñas y los niños" de la Municipalidad de Rosario, 1996-2021
Lucas Ocaña | UNLaM
Guillermo Martin Rossi | UNLaM
Mauro Sposato | UNLaM
Evaluación de gobierno abierto en políticas publicas locales en el ámbito del conurbano bonaerense
Ary Salomon | UNCU
Mariana Gomez
Enfoque de gobernanza y el trabajo en red. Experiencia en la municipalidad de la ciudad de Mendoza
school 13:00 - 14:50
Aula 121 | SAN JOSÉ
Argentina desde la teoría y filosofía política
Código: ESTU TYFP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Teoría y Filosofía Política
Coordinador/a:
Lucas Barletti | UCA
Carolina Merlo | UNVM
La memoria es política. Disputas por la significación y la representación de la memoria acerca del pasado reciente en Argentina
Pedro Vale | UCA
Los desafíos de la representación popular en la posmodernidad
Augusto Villarreal Gregorio | UNVM
La pregunta por la democracia: pensamiento antidemocrático y sus argumentos
Faustino Raggi | FSOC/UBA
La despolitización de la política
school 13:00 - 14:50
Aula 122 | SAN JOSÉ
Desafíos geopolíticos marítimos, tratados internacionales y construcción de paz: reflexiones sobre Argentina y Colombia
Código: ESTU RRII
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Camila Larrodé
Malvinas, Antártida y las Islas del Sur: los interrogantes
Gastón Geronimo Veleda | UNLa
El siglo azul: el contraataque del poder naval
Freddy Alpalá Cuesta | Univalle
Lecciones, desafíos y aportes de la pedagogía de la Comisión Colombiana de la Verdad en colegios públicos y privados del suroccidente colombiano
school 13:00 - 14:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Participación política juvenil II
Código: ESTU INST
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Instituciones Políticas
Coordinador/a:
Estefanía Soledad Otero | FLACSO - CONICET
Narena Assefh | UNR
Alejo Rossi
Lila Peiró | UNR
Joaquín Carvalho
Repensar la Reforma Universitaria de 1918: problemáticas y desafíos a 40 años de la transición democrática
Micaela Luz Leguiza
María Jimena Díaz
Extensión universitaria y políticas públicas: el aporte estudiantil
Abril Lo Giudice | UNR
Flor del alba Cruz
Comunicación política en espacios de gestión institucional: el caso de la Universidad Nacional de Rosario y la gestión de Franco Bartolacci (2019-2023)
Sol Yornet Barbieri
Nacides y criades: estrategias y aprendizajes sobre las políticas públicas de memoria y juventudes en la provincia de Córdoba
Juan Ignacio Lastra | UNPSJB
En la fragmentación política de la Argentina actual. ¿Cuánto vale el voto joven?
school 13:00 - 14:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Género y políticas públicas
Código: ESTU GENE
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Género y Política
Coordinador/a:
Nazarena Bauso | UCA
Belén Sosa
Sofía Pandolfo
La menstruación como problema público: mapeo de la legislación sobre licencia menstrual en América Latina
Luz Adriana Justiniano Irahola
Las políticas públicas respecto al trabajo asalariado del hogar en Bolivia
Denise Mayerli Uscamaita Ramos
Gabriel Arandia
La influencia de los organismos internacionales intergubernamentales en las políticas públicas de salud. Estudio de caso: Esterilización forzada a mujeres indígenas en Bolivia por la organización estadounidense Cuerpos de Paz en 1962
Delfina Cordoba Oterino | UNR
Epistemologías feministas: entender el mundo y producir conocimiento desde la otredad
group 13:00 - 14:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
¿Una década de gobiernos débiles en Latinoamérica? Experiencia de los liderazgos presidenciales en la región (2013-2023)
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Mariano Fraschini | FLACSO - UBA
Comentarista:
Lucía Caruncho | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Expositor/es:
Mariano Fraschini | FLACSO - UBA
Lucía Caruncho | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Nicolas Tereschuk | UBA - FLACSO
group 13:00 - 14:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
La política exterior argentina en un mundo cambiante
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Anabella Busso | UNR - CONICET
Comentarista:
María Cecilia Míguez | CONICET - UBA
Expositor/es:
Anabella Busso | UNR - CONICET
Alejandro Simonoff | UNLP
María Juliana González Jáuregui | FLACSO
María Cecilia Míguez | CONICET - UBA
Melisa Deciancio | FLACSO - CONICET
Diana Tussie | CONICET - FLACSO
library_books 13:00 - 13:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Imágenes fragmentadas. Nacionalización partidaria, política multinivel y subnacional en Argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Carlos Augusto Varetto | UNSAM - CONICET
Comentarista/s:
Lara Goyburu | UBA - UTDT
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Autor/es:
Carlos Augusto Varetto
Gabriela Porta
library_books 13:00 - 13:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Un dique en aguas turbulentas. Identidades políticas, populismo y violencia en la Colombia de Jorge Eliécer Gaitán, 1928-1948
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Mariana Cané | CONICET - UNSAM
Comentarista/s:
Gerardo Aboy Carles
Javier Franzé | UCM
Autor/es:
Cristian Acosta Olaya
library_books 13:00 - 13:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Asian Military Evolutions: Civil-Military Relations in Asia
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
María Lourdes Puente Olivera | UCA - UA
Comentarista/s:
Kai Kenkel
Nicole Jenne
Autor/es:
Nicole Jenne
Alan Chong
library_books 13:00 - 13:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Las tramas de la unidad en Nuestramérica: aportes para pensar la integración
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Olga Mónica Saavedra | UNR - FCPRRII-UNR
Comentarista/s:
Carlos Alfredo da Silva | UNR - FCPRRII-UNR
Autor/es:
Natalia Ricciardi, Virginia Rubio Scola y Paola Zárate
Alex Ratto, y Carlos da Silva
Santiago Toffoli y Andrea Neirot
Aneris Cao, María Soledad Oregioni y Olga Saavedra
Manuel Schiro Díaz; Ariel Ocantos y Alicia Lodeserto
Javier Orso
dashboard 13:00 - 13:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
La carrera diplomático-consular y el concurso de ingreso al ISEN
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Panelista/s:
Mariel Ruffet
GABRIELA LAURA RODRIGUEZ
library_books 13:00 - 13:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Patronage at Work: Public Jobs and Political Services in Argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Nicolás Cherny | CONICET - UBA
Comentarista/s:
Rodrigo Zarazaga | CIAS
Andrés Malamud | UL
Autor/es:
Virginia Oliveros
library_books 13:00 - 13:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
La derecha reforzada: la Italia de Meloni
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Indiana Rocío Azar | UBA - UNTREF
Comentarista/s:
María Cecilia Abdo Ferez | CONICET - UBA
Autor/es:
Cecilia Abdo Ferez
Indiana Rocío Azar
Esteban De Gori
Martín Cortés
Micaela Cuesta
et al.
dashboard 13:00 - 13:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Plataforma de Estudios sobre Movilización y Protesta Social (PEMPS)
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Panelista/s:
Ana Natalucci | CONICET - FSOC/UBA
Sebastian Pereyra | CONICET - UNSAM
library_books 13:00 - 13:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Análisis político
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Daniel Inojosa Bravo | UNSJ
Comentarista/s:
Alberto César Molina | UNCU - INTEGRAR
Rubén Santos Mellado | UNCU - FCPyS-UNCuyo
Autor/es:
Oscar Pedro Rivero Vives
library_books 13:00 - 13:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
El policiamiento de la pandemia. Policía, violencias y población en Mar del Plata en el contexto del COVID-19
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Gonzalo Lohiol | UNMdP - CONICET
Comentarista/s:
Paul Hathazy | CIECS, CONICET-UNC
Autor/es:
Federico Lorenc Valcarce
Gonzalo Lohiol
Julieta Mira
library_books 13:00 - 13:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Ciência política: uma proposta educativa
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Ana Tereza Duarte Lima de Barros
Comentarista/s:
Nelson Cardozo | UADE - UBA
Ana Tereza Duarte Lima de Barros
Autor/es:
Ana Tereza Duarte Lima de Barros
Pedro Nascimento
group 13:00 - 13:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Hacia una política de Estado: el Plan Plurianual de Ciencia, Tecnología, Innovación y Producción para la Defensa (2022-2025)
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Leonardo Pablo Hekimian Yernazian | UCA - UNR
Expositor/es:
Sandra Daniela Castro | HCDN - UCEN - PROFIP
Diego Hurtado | UNSAM
library_books 13:00 - 13:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Poderes de la abyección. Política y ontología lacaniana I
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Fernando Beresñak | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Comentarista/s:
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
Sebastián Barros | CONICET - UNPSJB
Autor/es:
Ricardo Laleff Ilieff
library_books 13:00 - 13:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Violencias del pasado reciente en el nordeste argentino. Represiones, resistencias y política en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (1955-1983)
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Anabella Barreto
Comentarista/s:
Maria Virginia Mellado
Autor/es:
María del Mar Solís Carnicer (coordinadora)
Daniel Chao (coordinador)
library_books 13:00 - 13:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Los múltiples rostros del sistema político. Reflexiones sobre a reconfiguración política contemporánea
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Esteban Kaipl | UNL - UNR
Comentarista/s:
Florencia Ríspolo | IHUCSO-UNL/CONICET
Gastón Souroujon | CONICET - UNR
Autor/es:
Agustín Arnaudo
Carlos Iglesias
Marina Martínez
Hugo Ramos
Hugo Rinaldi
Elisabeth Lefort
description 14:00 - 15:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Las derechas en los escenarios provinciales
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Hugo Ramos | UNL - IHUCSO-UNL/CONICET
Hugo Ramos | UNL - IHUCSO-UNL/CONICET
La “Libertad Avanza” en las provincias: los casos de Santa Fe y Entre Ríos
MariaFlorencia Pagliarone | CONICET - UNVM
Liderazgos subnacionales de derecha: una radiografía de Rodrigo De Loredo (UCR-Córdoba)
Gonzalo Paez | UNVM
La UCeDe, ¿un partido oportunista? Movimientos, alianzas y virajes de la derecha cordobesa
Maria Virginia Tomassini | UNVM
Juan Manuel Reynares | CONICET - UNVM
Dos trayectorias del cordobesismo
group 14:00 - 15:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Antipolítica y derechas en Argentina: su impacto en la agenda pública y en el escenario político
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Cintia Pinillos | UNR
Expositor/es:
Osvaldo Iazzetta | UNR
Mariana Berdondini | UNR
Esteban Iglesias | UNR - CONICET
Rocío Annunziata | CONICET - UNSAM
description 14:00 - 15:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Historia, conflictos y violencia política
Código: HIST
Área Temática: Historia y política
Coordinador/a:
Gabriela Lirussi | UNSJ
Gabriela Lirussi | UNSJ
El asesinato de Amable Jones y las disputas de poder a principios del siglo XX en San Juan
Santiago Pérez Castillo | IDAES - UNSAM
Paz social y violencia política: del atentado a CFK al reverso del Nunca Más
Ezequiel Román Berlochi | UNR
Construcción de legitimidad: la importancia de los mitos políticos. La experiencia de las revistas Somos y Gente durante los primeros años de la ultimo dictadura (1976-1979)
Andrea Ariza | CONICET - FSOC/UBA
Dictadura, legislación y gobierno local: análisis de los decretos y ordenanzas promulgados en Almirante Brown durante la última dictadura militar (1976-1983)
Luz Alejandra Márquez Villamizar
Factores biopsicosociales facilitadores del comportamiento violento
class 14:00 - 15:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Repensando el escenario sudamericano: debates actuales sobre los vínculos externos y los temas de agenda II
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
Comentarista:
Natalia Ceppi | UNR - CONICET
Director/a de proyecto:
Natalia Ceppi | UNR - CONICET
Expositor/es:
Paula Demarchi | UNR
Camila Abbondanzieri | UNR - CONICET
Nahir Marien Isaac | UNR - FCPRRII-UNR
group 14:00 - 15:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Estados Unidos en la política hemisférica
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Ariel Gonzalez Levaggi | UCA - UNLP
Comentarista:
Tomás Múgica | UP
Expositor/es:
Camila Giselle Baello | UCA
Marina Luzzi Santana | UCA - UNDEF
Nicolas Cavigliasso | FCPRRII-UNR - UNR
Nadia Yasmín Facio | UCASA
Julieta Helena Heduvan | UdeSal
Ignacio Tesón | UTDT
description 14:00 - 15:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
La economía política de la extracción
Código: EPOL
Área Temática: Simposio “Economía política”
Coordinador/a:
Belen Fernandez Milmanda
Comentarista:
Belen Fernandez Milmanda
Carlos Luis Freytes Frey | UTDT
Maria Paula Saffon Sanin
Boom de productos primarios y conflicto distributivo en perspectiva histórica: protestas rurales en Argentina durante el primer ciclo agro-exportador
Lucas I. González | UCA - UNSAM
The Politics of Extraction: Varieties of Mining Deals in the Lithium Triangle
Paola Gevaerd
Lucas I. González | UCA - UNSAM
Variaciones en la deforestación en las provincias argentinas (2001-2019)
Mariano Novas | CONICET - UNSAM
El peso de las coaliciones en las políticas de recursos naturales
group 14:00 - 15:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Argentina 1.5ºC. Perfil climático nacional y subnacional
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
María del Pilar Bueno | CONICET - UNR
Comentarista:
Susana Beatriz Zazzarini | UCSE-DASS - CoFEI
Expositor/es:
José Fernández Alonso | CONICET - UNR
Patricio Yamin | UTDT
Carolina Passet
María Luz Falivene Fernández
description 14:00 - 15:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
La acción sindical: pasado y presente
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Martín Armelino | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Mariana Agostina Bonazzi | CONICET - UNGS
Juan Carlos Gerbaldo | CONICET - CIFFyH, UNC
Los sindicatos de la "Modernización" y su vínculo con Unión por Córdoba (1999-2003)
Gabriela Llamosas
Las movilizaciones sindicales durante el gobierno de Cambiemos: el caso de Camioneros
Alon Yoel Kelmeszes | UBA - CITRA-CONICET /UMET
Memorias de protesta: las huellas del pasado reciente en la lucha anti-neoliberal durante el gobierno de Cambiemos
group 14:00 - 15:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Políticas públicas de gestión de materiales controlados en Argentina: construcción de soberanía en control de armas y explosivos, y desarme
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Ramiro Ezequiel Cortese
Expositor/es:
Natasa Loizou
Marco Iazzetta | UNR - FCPRRII-UNR
Maria Luz Laici
Fiorella Canoni | MJyDH - IUGNA
Franco Metaza
Juan Francisco Martos
Romina Guilarducci
description 14:00 - 15:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Políticas educativas en Argentina II
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Mario Luis Gutiérrez
Emilse Elizabeth Carmona
Marcelo Pickelny
Mario Luis Gutiérrez
Desafíos inclusivos para estudiantes con discapacidad transformando TIC en TAC
Lucrecia Rodrigo | CONICET - UNO
Enfoques socioemocionales en los dispositivos gubernamentales de evaluación educacional. Un análisis a partir de la experiencia de la Ciudad de Buenos Aires
Elena Beatriz Franco | UNSAM
Los directores de escuela secundaria ante las políticas públicas: un estudio de casos en General San Martin, provincia de Buenos Aires
school 14:00 - 15:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Las políticas públicas trasnacionales
Código: ESTU EAPP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Estado, Administración y Políticas Públicas
Coordinador/a:
Tomás Tesei | UBA
Camila Artaza
Facundo Giordano | UNLaR
Corredor Bioceánico Central: políticas públicas llevadas a cabo por las provincias argentinas para su consolidación, oportunidad de desarrollo y cooperación
Julian Pineda
Hidrovía Paraná-Paraguay: análisis de los distintos sistemas de gestión para una eficiente prestación del servicio de dragado y balizamiento
Joaquin Emanuel Fajardo Varas | UNLaR
Antonella Sigrid Valdez Neyra
La paradiplomacia entre los Estados subnacionales: caso La Rioja y el Corredor Bioceánico Central
group 14:00 - 15:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Estado, mercados ilegales y violencia en el Gran Rosario
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Juan Cruz Simonetta | FCPRRII-UNR
Expositor/es:
lorenzo zamparolo | FCPRRII-UNR
Marco Gaiero | UNR - FCPRRII-UNR
Juan Cruz Simonetta | FCPRRII-UNR
group 14:00 - 15:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Persistencias de la teología política
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Tomás Borovinsky | CONICET - UNSAM
Expositor/es:
Emmanuel Taub | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Facundo Malato | UNSAM - IDAES
Juan José Martínez Olguin | UNSAM
Tomás Borovinsky | CONICET - UNSAM
group 14:00 - 15:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Capacidades y desafíos en la gestión pública subnacional durante la pandemia. Los casos de las provincias de Santa Fe y Córdoba (Argentina)
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Natalia Galano | UNR - FCPRRII-UNR
Expositor/es:
Guillermina Curti | UNR - UNER
Maria Melina Bianchi | UNR
Yanina Dalmazzo
Silvio Crudo | FCPRRII-UNR
library_books 14:00 - 15:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
El populismo en América Central: la pieza que falta para comprender un fenómeno global
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
Comentarista/s:
Rodolfo Eduardo Colalongo
Autor/es:
María Esperanza Casullo
Harry Brown Araúz
group 14:00 - 15:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Procesos electorales en Argentina 2023: sistemas electorales nacionales y subnacionales
Código: PREA
Área Temática: Simposio "Procesos electorales en Argentina 2023”
Coordinador/a:
Mario Riorda | UA
Expositor/es:
Facundo Cruz | UBA - UTDT
Tomas Aguerre
Carolina Tchintian
María de Lourdes Lodi | UNR - REDPO
group 16:00 - 17:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Red de Estudios sobre Política Subnacional en América Latina (REPSAL)
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Penélope Vaca Avila | UNAJ - UNSAM
Comentarista:
Carlos Augusto Varetto | UNSAM - CONICET
Expositor/es:
Tomás Dosek | PUCP
MARIA BELEN ELIAS PINEDA | PUCP
Jimena Pesquero Bordón | UBA
group 16:00 - 17:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
La derecha radical en Brasil. El gobierno de Bolsonaro
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Esteban Iglesias | UNR - CONICET
Comentarista:
Mariana Berdondini | UNR
Expositor/es:
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
Cintia Pinillos | UNR
Esteban Iglesias | UNR - CONICET
Dolores Rocca Rivarola | IIGG-FCS-UBA - CONICET
class 16:00 - 17:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Repensando la integración. Nuestramérica desde una perspectiva situada
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Carlos Alfredo da Silva | UNR - FCPRRII-UNR
Comentarista:
Ariel Ocantos | CONICET - UNR
Director/a de proyecto:
Olga Mónica Saavedra | UNR - FCPRRII-UNR
Expositor/es:
Aneris Mariana Cao | PUCV - FCPRRII-UNR
María Soledad Oregioni | CONICET - CEIPIL - UNICEN
Carlos Alfredo da Silva | UNR - FCPRRII-UNR
Ariel Ocantos | CONICET - UNR
class 16:00 - 17:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Perspectivas regionales en las relaciones internacionales: ¿hacia una reconfiguración del debate?
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Juan Ignacio Percoco | UNR - CONICET
Comentarista:
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
Director/a de proyecto:
Carolina Sampó | CONICET - IRI
Expositor/es:
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
Franco Octavio Depietri | UNLa
Diego Hernán Luzzi | UBA - IRI-UNLP
Melisa Solange Wilson
Melina Torús | UNDEF - IRI-UNLP
group 16:00 - 17:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Estados Unidos en la agenda global del siglo XXI
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Ariel Gonzalez Levaggi | UCA - UNLP
Expositor/es:
Melida Sandoval Alvarez
Francisco Marchetta | UCA
Jazmín Bazán
Agustina Mariela Alonso | UBA
description 16:00 - 17:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Congresos, asambleas y legislaturas
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Hernán Pablo Toppi | UBA
Eduardo Javier Pereyra | UCC - CIECS, CONICET-UNC
Alejandro Cozachcow | IIGG-FCS-UBA
Representación política de las juventudes en el Poder Legislativo Nacional en Argentina
Federico Saettone | CONICET - UBA
Control parlamentario y supervisión legislativa. Una mirada al caso argentino desde una perspectiva comparada
Victoria Ortiz de Rozas | CONICET - UNGS
Gabriel Levita | UBA - UNLa
Trayectorias, territorio y expertise. La composición de las comisiones de la Cámara de Diputados de Argentina (2001-2019)
Sergio Alfonso Huertas Hernandez | PUCC
José Diego Zurita Tapia
El papel de la oposición en el legislativo ecuatoriano
ADRIAN SALLENT
Régimen electoral y disfunciones del poder legislativo
Sergio Toro
Juan Carlos Arellano | UCT
Sergio Alfonso Huertas Hernandez | PUCC
¿Por qué la democracia importa para la continuidad de los diseños legislativos unicamerales y bicamerales, pero no para su cambio? Un estudio sobre América Latina
group 16:00 - 17:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Problemas y desafíos contemporáneos de los gobiernos locales en Argentina
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Ángeles Melina Traina | UNQ
Comentarista:
Maximiliano Javier De Tommaso
Expositor/es:
Esteban Andrés Román | UNQ - UNMdP
Matías Parano | UNC - FCS, UNC
Maximiliano Javier De Tommaso
Ángeles Melina Traina | UNQ
description 16:00 - 17:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Movilización social: protestas, nuevas agendas y demandas
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Martín Armelino | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Francisco Longa | CONICET - UNLa
Iael Spatola | UNSAM - UBA
Florencia Bianca Messore
La re-configuración de la Educación Sexual Integral como problema público en Argentina
Pia Rius | UNPSJB - CONICET
El chubutaguazo: la territorialidad en un estallido socio-ambiental, Chubut 2021
Fernanda Page Poma | CONICET - UNSAM
Gabriela Gonzalez Vaillant
Nuevas formas de abordar el estudio de los movimientos sociales: etnografía digital en Argentina y Uruguay
group 16:00 - 17:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Género e integración regional
Código: IREG
Área Temática: Simposio “Las regiones en tensión. Retos y desafíos del regionalismo en un mundo inestable”
Coordinador/a:
Leticia González | UBA - IIPPP - INTA
Comentarista:
Daniela Perrotta | CONICET - UBA
Expositor/es:
Lucia Irene Lacunza | CONICET - UBA
Martina Ferretto | CONICET - FLACSO
Ada Luz CENTURION | UBA - FLACSO
Leticia González | UBA - IIPPP - INTA
description 16:00 - 17:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
La incidencia de la participación en políticas públicas
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Zenaida Garay Reyna | CEAFCS-UNC
Desirée Alda D´Amico | UCC
Accesibilidad web, políticas públicas y su contribución en el ejercicio de derechos humanos en Argentina
Zenaida Garay Reyna | CEAFCS-UNC
Patricia Mariel Sorribas | CONICET - UNC
Institucionalidad democrática: repertorios de participación como mecanismos de incidencia
Fanny Alejandra Sánchez
Monica Esther Diaz
nidia gabriela benitez | UNTDF
El Presupuesto Participativo en la Patagonia, en un contexto de post pandemia
Michelle Fernandez | UnB
La participación de los ciudadanos y la evaluación de las políticas de salud en la pandemia de la COVID-19
Patricia Mariel Sorribas | CONICET - UNC
Mariana Carla Gutiérrez | CONICET - UNC
Zenaida Garay Reyna | CEAFCS-UNC
Posicionamientos ante políticas públicas del gobierno nacional: aporte de la sofisticación política multidimensional a su explicación
class 16:00 - 17:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Debates en torno al conflicto y la representación
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Antonio David Rozenberg | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Comentarista:
Eugenia Mattei
Director/a de proyecto:
Diego Fernández Peychaux | UBA
Expositor/es:
Diego Fernández Peychaux | UBA
Julián Ramírez Beltrán | IIGG-FCS-UBA
Martina Cafaro
santiago javier martinez
Antonio David Rozenberg | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Virginia Emilse Zuleta
Sol Aylén Zanardo O Grady
group 16:00 - 17:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
La política de defensa nacional como componente de la política exterior
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
María Cristina Dominguez | UCA - UNDEF
Comentarista:
Adolfo Rossi | UBA - UM
Expositor/es:
Julio Cèsar Spota
Juan Alberto Rial | IRI - UNLP
Oscar Armanelli
Adolfo Rossi | UBA - UM
María Cristina Dominguez | UCA - UNDEF
class 16:00 - 17:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Subjetivación política II: afectos y violencia
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Mandela Indiana Muniagurria | IIGG-FCS-UBA
Comentarista:
Lucía Pinto | FSOC/UBA
Director/a de proyecto:
Ricardo Laleff Ilieff | UBA - CONICET
Expositor/es:
Gonzalo Manzullo | UBA - FSOC/UBA
Gerardo Tripolone | CONICET - UNSJ
Andrés Nicolás Funes | UNSAM - CONICET
class 16:00 - 17:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Los liderazgos del siglo XXI en aprietos. La experiencia 2015-2023
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Santiago García | UBA - UNER
Comentarista:
Mariano Fraschini | FLACSO - UBA
Director/a de proyecto:
Mariano Fraschini | FLACSO - UBA
Expositor/es:
Lucas Fullana | UBA
Ignacio Pirotta | UBA
Juan Cruz Acebey Marinaro
Paula Brankevich | UBA
Agustín Ricardo Ortiz | UBA
Lucia Tombesi | UBA
group 16:00 - 17:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
El devenir de los estudios sobre el populismo en las últimas décadas
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Coordinador/a:
María Esperanza Casullo | UNRN
Comentarista:
Julián Melo
Expositor/es:
Pierre Ostiguy | UV
Gerardo Aboy Carles
Sebastián Barros | CONICET - UNPSJB
dashboard 16:00 - 17:50
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
Procesos electorales en Argentina 2023. Charla con gobernadores
Código: PREA
Área Temática: Simposio "Procesos electorales en Argentina 2023”
Coordinador/a:
Mario Riorda | UA
Panelista/s:
Sergio Ziliotto (Gobernador de la provincia de La Pampa)
Rolando Figueroa (Gobernador electo de la provincia de Neuquén)
dashboard 18:00 - 20:00
Auditorio Valsecchi | SAN JOSÉ
América Latina frente a un mundo post pandémico y nuevos escenarios geopolíticos
Código: PLEN
Área Temática: Sesión plenaria
Coordinador/a:
Anabella Busso | UNR - CONICET
Panelista/s:
Gisela Pereyra Doval | CONICET - UNR
Mariela Cuadro | CONICET - UNSAM
Gabriel Merino | CONICET - UNLP
jueves 20 de julio 2023 (135 panel/es)
keyboard_arrow_down
description 09:00 - 10:50
Aula 113 | SAN JOSÉ
Políticas de seguridad ciudadana
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
LUCIO MARTIN DE VITA
Ana Clara Caccia
Políticas de seguridad y producción del espacio urbano. Un análisis del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito
Laura Glanc | IUGNA
Víctima / victimaria: articulando violencia género, seguridad y criminalidad
Pedro Oscar Sorbera | UNVM
El control democrático en el gobierno de las fuerzas de seguridad. Un análisis de los mecanismos institucionales en la provincia de Córdoba
class 09:00 - 10:50
Aula 114 | SAN JOSÉ
Tratamientos de la libertad y la violencia en la teoría política
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
María Cecilia Abdo Ferez | CONICET - UBA
Director/a de proyecto:
María Cecilia Abdo Ferez | CONICET - UBA
Expositor/es:
Diego Fernández Peychaux | UBA
Julián Ramírez Beltrán | IIGG-FCS-UBA
Mirna Lucaccini | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Eugenia Mattei
María Cecilia Abdo Ferez | CONICET - UBA
Esteban Dominguez | UNR - CONICET
class 09:00 - 10:50
Aula 115 | SAN JOSÉ
La política internacional argentina y sus tendencias: una aproximación desde 1970 a la actualidad
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
María Cecilia Míguez | CONICET - UBA
Director/a de proyecto:
María Cecilia Míguez | CONICET - UBA
Expositor/es:
Lucia Irene Lacunza | CONICET - UBA
Julián Kan | UBA - UNQ
NOEMI LIIANA BRENTA
Franco Agustín Lucietto
Salvador Scarpino
María Cecilia Míguez | CONICET - UBA
class 09:00 - 10:50
Aula 116 | SAN JOSÉ
La teoría del Estado como teoría política I
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Director/a de proyecto:
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Expositor/es:
Franco Castorina | UBA - IIGG-FCS-UBA
Juan Pablo de Nicola | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Nicolas Fraile | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Emilse Toninello | UBA
school 09:00 - 10:50
Aula 120 | SAN JOSÉ
La erosión de la democracia frente a la simulación, las subjetividades y los procesos de transición
Código: ESTU TYFP
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Teoría y Filosofía Política
Coordinador/a:
Maria de los Angeles Rodriguez | UA
Comentarista:
Graciela Ramos
Josefina Gonzalez | UA
Argentina 2023. ¿Ficción o hiperrealidad?
Bruno Ariel Moreyra
Construcción del sujeto democrático en tiempos de perversión institucional
Julián Balbarrey Harguindeguy | UCA - UA
Elogio de la fragilidad: Spinoza para el siglo XXI desde la óptica de José María Lassalle
Thiago Sanchez Urlacher | UA
Feminismo radical y representación política: una aproximación desde la filosofía de Judith Butler
school 09:00 - 10:50
Aula 121 | SAN JOSÉ
Diplomacia y migración: perspectivas en América Latina, Europa y Asia
Código: ESTU RRII
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Agustina Mariela Alonso | UBA
Damian Torrecillas Torres
María Victoria Osorio Hoyos
Diplomacia cultural Perú-Bolivia durante los períodos de mandato de Evo Morales y Pedro Castillo.
Sebastián Uria Minaberrigaray | UCA
Kaixo, Hego Amerika! Interpretando la diplomacia subnacional del País Vasco en el MERCOSUR a la luz de la Estrategia Basque Country 2020
Aylen Rubinstein | UNSAM
Micaela Delfino | USAL - UP1
Vanishing at the Border: Exploring the Relationship between Enforced Disappearance and External Borders Migration in the EU
group 09:00 - 10:50
Aula 122 | SAN JOSÉ
Iniciativas de la sociedad civil para la democratización de Cuba
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Constanza Mazzina | TE - FSOC/UBA
Expositor/es:
pedro Isern Munne
Micaela Hierro Dori | CARI - PUCC
Jesús Delgado | TE
description 09:00 - 10:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Aportes recientes en la teoría y la filosofía política contemporánea I
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Marcelo Nazareno | UCC - UNC
Rafael Marchesan Tauil Tauil
Ontologia política, ideologia e indeterminação democrática: uma aproximação teórico-conceitual do populismo a partir das ideias de Laclau, Cas Mudde e Rosanvallon
Maria Cielo Garcia Barros | CES-UNNE - UNNE
Exploraciones preliminares acerca de la categoría de discurso en la obra de Ernesto Laclau
Teodoro Bartuluchi
Liberalismo y comunitarismo: ¿una alternativa contenida en la concepción hegeliana de voluntad?
dashboard 09:00 - 10:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
La ciencia política en América Latina. Consolidación y coordinación. Diálogo entre presidentes de asociaciones
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
María Inés Tula | UBA
Panelista/s:
Jesús Tovar
Santiago Basabe-Serrano | FLACSO
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Juan Carlos Gomez Benavides
Camilo José Filartiga Callizo | UCAsunción
Vanessa Elias de Oliveira
JAIME YAFFÉ
description 09:00 - 10:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
La intervención de la CSJN en los derechos sociales
Código: PSOC
Área Temática: Simposio “Política social en Argentina: Alcances, límites estructurales y agendas pendientes”
Coordinador/a:
Pilar Arcidiácono | CONICET - UBA
Comentarista:
Leticia Barrera | CONICET - IDAES
Horacio Javier Etchichury | UNC - CONICET
Nicolás Cocca | UNC - USiglo21
Silvia Díaz
Derechos de seguridad social, laborales y sindicales ante la Corte Suprema: líneas centrales 2016-2021
Claudio Esteban Guiñazú | UNC
Aldo Novak
La vulnerabilidad conforme la Corte Suprema argentina: líneas centrales 2016-2021
María Julieta Cena | UNC - CONICET
Magdalena Inés Alvarez | UNC - USiglo21
Cecilia Inés Mateos | UNC
El derecho a la salud en la jurisprudencia de la Corte Suprema 2016-2021
description 09:00 - 10:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Hydropolitics: soberanía y geopolítica en torno al agua como recurso de poder
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Lucas Alejandro Lorenzo Montero | USAL
Santiago Del Río Bianchi
Hydropolitics in Geopolitics: el agua como recurso en la geopolítica
Laura Colpachi | EDN - UBA
Soberanía marítima: Materia líquida
Juan Carlos Calvo | UNDEF
Las vías navegables en la Cuenca del Plata. Escenario de tensiones regionales y de competencia entre potencias
Martín Gonzalo Márquez Miranda | UBA - ESG
El Mar Argentino como herramienta de integración
description 09:00 - 10:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Política subnacional en perspectiva comparada I
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Sergio David Valenzuela | UNNE - CONICET
Sergio David Valenzuela | UNNE - CONICET
Marcos Walter Medina | UNNE
Elecciones municipales en el Chaco en el sexenio de Alfonsín
Sabrina Victoria Corbacho
La conformación municipal del poder político en un régimen híbrido: el caso de La Banda en Santiago del Estero
Pablo Spiridigliozzi | USAL
Reelección en la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires (1983-2019)
Andrés Lacher | UTDT - CONICET
Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos subnacionales en la Argentina (1985-2021)
Dardo Alberto Solari | FSO - SDTACH
De la retrotracción paradigmática al parasitismo comensalista político: vedetismo, trasmutación política, la caída de las colectoras, la restitución de las PASO al fenómeno mutante del CER y el óbito cíclico político frentista
description 09:00 - 10:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Las crisis provinciales en el ciclo de movilización de los ´90
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Comentarista:
Cintia Rodrigo | CONICET - UNMdP
Andrea Ariza | CONICET - FSOC/UBA
José Ricardo Ariza
El saadismo en su laberinto: de la inestabilidad a la eclosión
Penélope Vaca Avila | UNAJ - UNSAM
Análisis en lógica comparativa de los impactos a nivel provincia de la crisis del 2001 en Jujuy y Corrientes
Hugo Ramos | UNL - IHUCSO-UNL/CONICET
El juicio político al vicegobernador de Santa Fe en 1990: crisis y fragmentacion partidaria
Maria Virginia Mellado
Crisis política y privatización de los bancos públicos en Mendoza
group 09:00 - 10:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Política, comunicación y polarización I
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Ivan Schuliaquer | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Gabriel Vommaro | UNSAM - CONICET
Expositor/es:
Juliana Gagliardi
Jimena Torres Álvarez
Ximena Orchard
Ivan Schuliaquer | CONICET - UNSAM
Sol Montero | CONICET - UNSAM
group 09:00 - 10:50
Aula 204 | SAN JOSÉ
El rol del Congreso y su relación con el Poder Ejecutivo. 40 años en transformación
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Nicolas Tereschuk | UBA - FLACSO
Expositor/es:
Nicolas Tereschuk | UBA - FLACSO
Malena Gonzalez Magnasco
Tomas Aguerre
Maria Noel Alonso Murray
description 09:00 - 10:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Políticas de seguridad a nivel subnacional
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Federico Lorenc Valcarce | UNMdP - CONICET
Rodrigo Rogelio
Jefes policiales y su rol como obstáculos en los procesos de reforma en la provincia de Buenos Aires
Valeria Plaza Schaefer
Mercado de drogas ilegalizadas, seguridad y participación juvenil. Las políticas públicas en la provincia de Córdoba (Argentina)
Federico Lorenc Valcarce | UNMdP - CONICET
Los gobernadores y la inseguridad. La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
Gonzalo Lohiol | UNMdP - CONICET
Nuevas agendas, nuevas funciones. Desafíos y respuestas políticas a las problemáticas de la inseguridad y el delito en el municipio de General Pueyrredón (2011-2015)
description 09:00 - 10:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Representación política y participación de las mujeres I
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Veronica Aranda
Veronica Aranda
Derechos, democracia y paridad: una deuda pendiente
María Irene Incerti | UBA
Laila Pachá Miraz | FSOC/UBA
Paridad en falta: un acercamiento a las legislaciones provinciales de paridad de género y los principales obstáculos que dificultan su implementación
Tayná Paolino Tayná Paolino
Mayra Goulart
Giulia Gouveia Siqueira
Más allá de las cuotas: mujeres en espacios de poder en el plan nacional y subnacional
description 09:00 - 10:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Procesos y procedimientos en la selección de candidaturas
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
Ignacio Santoro | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Comentarista:
Ariadna Gallo | CONICET - IEALC-UBA
Ignacio Santoro | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Un PASO atrás: las provincias argentinas que suspendieron o eliminaron las PASO
Danilo Degiustti | UBA - UTDT
10 años de PASO en la Ciudad: impacto sobre el sistema de partidos
Patricia De Vita
Andrés González Grobas | UBA - UdeSA
Diversidad de mecanismos de selección de candidaturas en las provincias argentinas
María Emilia Perri | UNL
Florencia Ríspolo | IHUCSO-UNL/CONICET
Representando la voz del pueblo: el lenguaje político en la derogación de la ley de lemas (Santa Fe, 2004)
Jayane Maia
Jimena Pesquero Bordón | UBA
No tan distintos. Tensión multinivel en torno a las reformas de selección de candidaturas en Argentina y Brasil del siglo XXI
class 09:00 - 10:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
La democratización en Asia vista desde América Latina
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Max Povse | IEALC-UBA
Comentarista:
Patricio Gómez Talavera | UBA - DINE
Director/a de proyecto:
Fernando Pedrosa | IEALC-UBA
Expositor/es:
Matias Gavilani | FSOC/UBA - IEALC-UBA
Alejandro Hernán Lamarque | UBA - IEALC-UBA
Mariano Statello | IEALC-UBA - FSOC/UBA
group 09:00 - 10:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Tensiones de fondo en política exterior y política interior
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Mariana Colotta | USAL
Expositor/es:
Julio Ramón Lascano y Vedia | USAL - UB
María Susana Durán Sáenz
Mariana Colotta | USAL
Gonzalo Ignacio Martin Salimena | USAL - IRI
class 09:00 - 10:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Las transformaciones de la representación política en 40 años de democracia
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Santiago Lauhirat | UBA
Comentarista:
Gonzalo Joaquín Linares | UBA
Director/a de proyecto:
María Alejandra Perícola | UBA - FCS-Udelar
Expositor/es:
FELIX SAMOILOVICH | UBA
María Belén Balestrieri
Guido Dorsa
Laura Evangelina BASTON
Federico Alejandro Moia
Alejandro Emir Salomón
description 09:00 - 10:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Problemas del Poder Judicial
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Mercedes Sanz | UNPSJB
Mercedes Sanz | UNPSJB
Carlos Pérez
La paridad en la justicia del Chubut: un balance necesario.
María Laura Giusti | USPT
Javier Ghio | USPT - UNT
Miradas de acceso a derecho en la provincia de Tucumán
Paula Sagel | UBA - FDYCS
Más allá de las magistraturas: interpretaciones, prácticas y sentidos de las burocracias judiciales
Juan Martín Scarramberg | UBA
¿Quiénes son los guardianes? Un análisis sobre selección de jueces federales durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019)
description 09:00 - 10:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Aportes teórico-sociológicos y comparados a la comprensión de las democracias contemporáneas
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Gabriela Delamata | UNSAM - CONICET
José Mauricio Domingues
Cambio climático, naturaleza y modernidad
Germán Pérez | UNMdP
Aportes de la sociología política a la teoría democrática: Gino Germani y José Nun
Leonardo Kordon | UNSAM
Derechos humanos y ciudadanía en perspectiva comparada. Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay
group 09:00 - 10:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Reflexiones sobre cambio climático, desastres y desplazamiento forzado
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
María Paula Cicogna | UBA
Expositor/es:
Ana Lucia Levintan | UBA
Luciano Manzo | FSOC/UBA
María Paula Cicogna | UBA
RAFAELA SAYAS
description 09:00 - 10:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Abriendo los gobiernos locales: casos, balance y desafíos
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Rubén Antonio Cortez | UNJU - UCES
Patricia Viviana Vara | UNTDF
nidia gabriela benitez | UNTDF
MARIA ANGELICA DEL ESTAL | UNPSJB - UNTDF
El gobierno abierto en los municipios patagónicos: capacidades y condiciones para su desarrollo en clave de participación ciudadana
Patricia Viviana Vara | UNTDF
nidia gabriela benitez | UNTDF
Fanny Alejandra Sánchez
El presupuesto participativo como mecanismo ciudadano para el desarrollo del paradigma de gobierno abierto en la región patagónica, en un contexto de post pandemia
Rubén Antonio Cortez | UNJU - UCES
Jóvenes, participación política y presupuesto participativo. Análisis de la experiencia del presupuesto participativo en el municipio de Avellaneda
Diego Furnari | UCALP
Transparencia en los municipios bonaerenses: una metodología para evaluar las páginas web
description 09:00 - 10:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Encuestas de opinión: comportamiento de la opinión pública y utilización de datos
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Augusto Reina | UBA - ASACOP
Rodrigo Cuevas | UCT
Desconfianza en las instituciones en América Latina y valoración de la democracia (2000-2020)
Ana Pamela Paz García | CONICET - UNC
Lucrecia Taricco | UNC - CEAFCS-UNC
Natalia Danieli | UNC
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022)
Maria Eugenia Tesio | UBA - FLACSO
Al rescate de la metodología en la medición de la opinión pública
description 09:00 - 10:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Politización, participación y activismo juvenil
Código: JUVE
Área Temática: Simposio “Políticas de juventudes y participación política en la Argentina reciente. Perspectivas, problemáticas y ámbitos de militancia”
Coordinador/a:
Dolores Rocca Rivarola | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Comentarista:
Fernando José Laredo | UNR - UAI
Ana Laura Rodríguez Gustá
Elisabeth Jay Friedman | USF
Jóvenes feministas: genealogías no canónicas del movimiento y múltiples identidades. Un análisis desde Argentina
Estefanía Soledad Otero | FLACSO - CONICET
Victoria Seca | INCIHUSA-CONICET
Los procesos de politización juvenil en Argentina: acciones, demandas y agendas juveniles en dos contextos locales (2015-2020)
Dolores Rocca Rivarola | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Gabriela Roizen | CIS-CONICET/IDES - UBA
Mariana Romano | UBA
Marta Paredes | IIGG-FCS-UBA
De ‘El futuro de nuestros hijos’ al ‘Ustedes, chicos’: apelaciones a las juventudes en las campañas televisivas argentinas de cuatro procesos electorales (1983, 1989, 2011, 2015)
Reinaldo Amilcar Lencina | UNTDF
El movimiento estudiantil en la creación de la UNTDF: continuidades y discontinuidades con la UNPSJB durante el período 2009-2015
description 09:00 - 10:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Participación y control en las políticas públicas
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Graciela Ciselli | UNPSJB - UNPA
Alexander Rojas
VICTORIA EUGENIA VALENCIA MAYA
Álvaro Javier Idrovo Velandia
Gobernanza en salud ambiental multinivel. Actores sociales y resistencia. Estudio de caso: Aranzazu Caldas (Colombia)
Diego Miranda | UNSAM
Información, participación y equidad educativa: causas y algunas probables consecuencias del fallo CSJ 567/2021
Graciela Ciselli | UNPSJB - UNPA
La participación comunitaria como mecanismo para efectivizar el derecho a los patrimonios culturales en Argentina
dashboard 09:00 - 10:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
The Anti-populism Logic in Argentina and Greece: Parallel Paths
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Conferencista:
Grigoris Markou
Coordinador/a:
María Esperanza Casullo | UNRN
description 11:00 - 12:50
Aula 114 | SAN JOSÉ
Hegemonía, memoria y movilizaciones sociales
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Esteban Kaipl | UNL - UNR
Iván Sánchez | UNLaR
Natalia Albarez Gómez | CEA-UNC
La emergencia de un nuevo sujeto político: articulaciones del proceso contrahegemónico de la UNLaR en la sede capital y el rol de las sedes y delegaciones del interior
Luz Alejandra Márquez Villamizar
Los lugares de memoria en la construcción de paz en Colombia: una mirada desde la Policía Nacional
Andres David Naranjo Navas
Influencia de las movilizaciones sociales del siglo XXI en la estabilidad de los regímenes políticos en América Latina
dashboard 11:00 - 12:50
Aula 115 | SAN JOSÉ
Going Local: cómo es la participación electoral en los municipios y por qué nos importa
Código: CONF
Área Temática: Conferencia
Conferencista:
Silvia Bolgherini
Coordinador/a:
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
class 11:00 - 12:50
Aula 116 | SAN JOSÉ
La teoría del Estado como teoría política II
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Sabrina Morán | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Director/a de proyecto:
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Expositor/es:
Ramiro Kiel | UBA
Lucía Dagmar Carello | FSOC/UBA
María Cecilia Padilla | FSOC/UBA
Andrés Nicolás Funes | UNSAM - CONICET
Tomás Wieczorek | IIGG-FCS-UBA - CONICET
school 11:00 - 12:50
Aula 120 | SAN JOSÉ
Historia y política
Código: ESTU HIST
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Historia y Política
Coordinador/a:
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Santiago Leandro Simari | UBA
La democracia como estado social y como régimen político en la Argentina: una comparación entre la caracterización del rosismo de la Generación de 1837 y el análisis del populismo de Portantiero y De Ípola
Favio Botana | UCA
La decadencia de la clase dirigente argentina
Martin Ernesto Barrionuevo | UBA
Gran Bretaña, Suiza y Alemania: análisis del proceso de democratización en perspectiva comparada
description 11:00 - 12:50
Aula 122 | SAN JOSÉ
Reconfiguraciones de la representación política en el siglo XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Agustina Ruggero | FLACSO
Agustina Ruggero | FLACSO
Del homo sacer al chivo expiatorio: población sacrificable y víctimas
Ramiro Galarraga
Discursos en torno a linchamientos: transformaciones en la relación entre punitivismo y democracia
Facundo Zannier
La representación del racismo. Un diálogo entre Achille Mbembe y Jacques Rancière
José Pablo Cardozo Peluffo | UdeLaR
El cuerpo en disputa. Una aproximación desde el giro afectivo y la teología post-colonial
Rodrigo Alvarez | UADE - USAL
La historieta como espacio discursivo de lucha política. Los casos de Maus, Persépolis y Malvinas
description 11:00 - 12:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Aportes recientes en la teoría y la filosofía política contemporánea II
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Javier Waiman | CONICET - UNQ
Javier Waiman | CONICET - UNQ
Hacia una práctica de lectura de los textos y los conceptos teórico-políticos desde la teoría crítica
Guilherme Augusto Guimarães Ferreira | UNIFESP
marcelo passini mariano
Bárbara Carvalho Neves
A Critique of The Critical Juncture: The Issue of Change in Historical Institutionalism
Jorge Orovitz Sanmartino | UBA - IEALC-UBA
Entre estructuras y estrategias. Los aportes de Bob Jessop para pensar el Estado contemporáneo
group 11:00 - 12:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
Escenarios futuros para el Estado y la Administración Pública
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Gustavo Blutman | UBA
Expositor/es:
Horacio Cao | UBA - CIAP
Alejandra Páez Arenas | INAP - UBA
Melina Levy | INAP - UNLaM
description 11:00 - 12:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
La Corte Suprema y su contexto. Distintas perspectivas para el análisis de sus intervenciones en la escena política argentina
Código: PSOC
Área Temática: Simposio “Política social en Argentina: Alcances, límites estructurales y agendas pendientes”
Coordinador/a:
Leticia Barrera | CONICET - IDAES
Comentarista:
Catalina Smulovitz | UTDT
Alba Ruibal | CONICET - UNC
Estallido social y construcción de institucionalidad: la crisis de 2001 como coyuntura crítica para la democratización de la Corte Suprema en la Argentina
Leticia Barrera | CONICET - IDAES
Crisis, legitimidad y política. Un análisis etnográfico de las “acordadas de transparencia” de la Corte Suprema de Justicia
Gustavo Raúl Arballo | UNLPam
El eco infiel de la ultima palabra. Perfiles de la dimensión remedial y exhotrativa en fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
description 11:00 - 12:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
La política exterior de los Estados Unidos en el siglo XXI: transformaciones, cambios y continuidades
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Agustina Mariela Alonso | UBA
Marina Luzzi Santana | UCA - UNDEF
Postura de Estados Unidos ante ZOPACAS: un cambio de perspectivas
João Guilherme Benetti Ramos
La doctrina Bush y la transformación de la política exterior de los Estados Unidos de 2001 a 2008
description 11:00 - 12:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Política subnacional en perspectiva comparada II
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
María Irene Incerti | UBA
Franco Olivera Reid | UBA
El reequilibrio del sistema de partidos bonaerense (2003-2021)
Gonzalo Paez | UNVM
Omar Eduardo Barberis | UNVM - UNC
Iván Ignacio Charre
Reformas en el sistema electoral en Córdoba 1987-2023
Susana Gelber | UBA - UNSAM
Reformas electorales. Análisis de la reforma de la boleta única en la provincia de Santa Fe
Laila Pachá Miraz | FSOC/UBA
María Irene Incerti | UBA
Leyes de paridad provinciales y sistemas electorales: una relación conflictiva que obstaculiza la paridad efectiva
Sofía Torres | UBA - FSOC/UBA
¿La fecha importa? Efectos del calendario electoral sobre las elecciones multinivel
description 11:00 - 12:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Las crisis políticas subnacionales en el ciclo político post-2001
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Comentarista:
Jimena Pesquero Bordón | UBA
Iael Spatola | UNSAM - UBA
Crisis política en la Ciudad de Buenos Aires: la destitución del jefe de gobierno
Analía Verónica Orr | UNPSJB - REDPO
Estabilidad y crisis en gobiernos subnacionales. El caso de la provincia del Chubut en 2021
Augusto Abdulhadi | CONICET - UNCAUS
Gabriel Leonardo Díaz | UNSAM
Coaliciones y cambio detrás de la crisis del 2001 en Misiones: la emergencia de un proyecto con vocación provincialista
group 11:00 - 12:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Política, comunicación y polarización II
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Ivan Schuliaquer | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Juliana Gagliardi
Expositor/es:
Philip Kitzberger | CONICET - UTDT
Natalia Aruguete
Ivan Schuliaquer | CONICET - UNSAM
Federico Beltramelli
group 11:00 - 12:50
Aula 204 | SAN JOSÉ
A 40 años de la instauración democrática
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Elsa Llenderrozas | UBA - CoFEI
Comentarista:
Julio Leonidas Aguirre | UNCU - CONICET
Expositor/es:
Yanina Welp
Hugo Antonio Quiroga | UNR - UNL
Juan Russo | UGTO - LUISS
Marcelo Cavarozzi | UNSAM
class 11:00 - 12:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Las nuevas derechas en América Latina. Actores y estrategias de intervención política en el siglo XXI
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Lorena Soler
Director/a de proyecto:
Lorena Soler
Expositor/es:
Ariel Goldstein | CONICET - UBA
Ezequiel Saferstein
Monica Nikolajczuk
Florencia Prego
Enzo Andrés Scargiali | CONICET - IEALC-UBA
Ana Belen Mercado
Thiago Pereira
description 11:00 - 12:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Representación política y participación de las mujeres II
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Hernán Pablo Toppi | UBA
María Sol Muntes | UNER
La representación política de las mujeres: avances y desafíos para la construcción de la agenda feminista en la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos (2015-2019)
Adrian Pablo Berardi Spairani | UNSAM - UNGS
Mujeres candidatas cabeza de lista en Argentina kirchnerista. Trayectorias de diputadas nacionales electas entre 2003 y 2015
description 11:00 - 12:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Cambios en las formas de emisión del voto
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
Carolina Tchintian
Santiago Alles | UdeSA
Carolina Tchintian
Voting Procedures and Personal Vote in Local Elections: Evidence from Salta
Álvaro Fernández Castex | UBA - IIGG-FCS-UBA
Procesos de reforma de política a nivel subnacional en Argentina: la incorporación de la boleta única electrónica en Salta, Neuquén y CABA
Claudia Asin | UNTDF
Marcos Meyer | UNTDF
Espejito, espejito
group 11:00 - 12:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Perspectivas actuales sobre integración regional y multilateralismo en América del Sur
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Mariana Colotta | USAL
Comentarista:
Alejandro Pelfini | USAL - FLACSO
Expositor/es:
Alejandro Pelfini | USAL - FLACSO
Ana Emerica SEITZ | CONICET - USAL
María Cecilia Mendoza | SGP- PN - USAL
tomas Bontempo | USAL
group 11:00 - 12:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Malvinas 2023. Un viaje, muchas experiencias, varias reflexiones
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Federico Martín Gomez | IRI-UNLP - CoFEI
Comentarista:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Expositor/es:
Marcelo Javier Troncoso | UNSAM - CoFEI
Federico Martín Gomez | IRI-UNLP - CoFEI
Jazmín Maccari | CoFEI - UNLP
description 11:00 - 12:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Avances metodológicos en economía política comparada
Código: EPOL
Área Temática: Simposio “Economía política”
Coordinador/a:
Ignacio Mamone
Comentarista:
Ignacio Mamone
Valentin Figueroa | PUCC
Structural Transformation and Value Change: The British Abolitionist Movement
German Feierherd | UdeSA
When the Partisan Becomes Personal: Mayoral Incumbency Effects in Buenos Aires
Federico Traversa | UdeLaR - GOVERNEO
Power Relatinos and Major Institucional Change
description 11:00 - 12:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
El proceso político de las decisiones económicas, fiscales e impositivas
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Javier Zelaznik | UTDT
Alejandro Bonvecchi | UTDT - CONICET
Tax Policy Preferences in Federations under Macroeconomic Crisis Contexts: Experimental Evidence from Argentina
Jonatas Nogueira Aguiar de Souza e Silva
BRUNO DE CASTRO RUBIATTI
O perfil sociopolítico dos relatores da Comissão de Assuntos Econômicos (CAE) do Senado Federal (2007-2018): quem relata?
Florencia Martino
Una aproximación conceptual a las instituciones y reglas fiscales y su reflejo en la experiencia argentina
description 11:00 - 12:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Transformaciones de la democracia argentina en el siglo XXI: dinámicas políticas locales y preferencias sociales nacionales
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Marina Farinetti | UNSAM
Alejo Gastón e Andrade
Los liderazgos de los partidos vecinales del Gran Buenos Aires y sus estrategias electorales desde la vuelta a la democracia hasta la actualidad
Nahuel Dragun | UNGS
El partido local, sus líderes y su entorno: un análisis preliminar de la dinámica política del peronismo en dos municipios bonaerenses entre 2009 y 2019
Marina Mansilla | FLACSO - UNPSJB
Desigualdad social, capital global y acceso a la justicia
Augusto Reina | UBA - ASACOP
Máximo Reina | ASACOP - UBA
¿En qué creemos los argentinos? Un estudio sobre las preferencias políticas de la sociedad argentina
group 11:00 - 12:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Política y Políticas de internacionalización universitaria en el actual escenario global
Código: IREG
Área Temática: Simposio “Las regiones en tensión. Retos y desafíos del regionalismo en un mundo inestable”
Coordinador/a:
Florencia Julieta Lagar | CEAP - UBA
Comentarista:
Alejandro Rascovan | UBA - UNSAM
Expositor/es:
Mariano Emilio Fernández Ameghino
Leticia Marrone | UNDAV
Lionel Korsunsky | UNCOMA
Sabrina Benedetto UNR | UNR - FCPRRII-UNR
Daniela Perrotta | CONICET - UBA
description 11:00 - 12:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Políticas públicas y desarrollo regional I
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
María Laura Giusti | USPT
Belén Levatino
Mirta Alicia Saraceno
Gobernanza ambiental y transición energética en el sector vitivinícola. Un breve diagnóstico preliminar sobre los desafíos y oportunidades de las bodegas en la provincia de Mendoza
Javier Ghio | USPT - UNT
María Laura Giusti | USPT
Incidencia de la representatividad legislativa en las políticas públicas de desarrollo local. Caso Tucumán
description 11:00 - 12:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Debates sobre comunicación política. ¿Continuidades o cambios?
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Leonela Infante
Gustavo Damian Gonzalez
La antipolítica como estrategia discursiva
Maximiliano Nicolás Bandin Ruggiero | UNLaM - UNSAM
La comunicación política: ¿es un proceso que se retroalimenta por el emisor o por los consumidores?
Virginia García Beaudoux | CONICET - UBA
Orlando Jorge D'Adamo | UBA - UB
Leandro Agustín Bruni | UBA
Derribando estereotipos de género: comparación de los estilos de liderazgo y comunicación de catorce mujeres políticas en cuatro continentes
Bárbara Luciana Bravi | UCALP - ASACOP
Psicología política en clave electoral
description 11:00 - 12:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Tecnología y geopolítica del espacio ultraterrestre: competencia global y gobernanza internacional
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Lucio Marinsalda Pastor | CONICET - CEII
Daniel Blinder | CONICET - UNPAZ
Geopolítica y presiones sobre la autonomía tecnológica
Silvana Cecilia Fernández | IIFAP-UNC - FCS, UNC
Gobernanza y geopolítica del espacio ultraterrestre. Desafíos en la agenda internacional
Lucio Marinsalda Pastor | CONICET - CEII
¿Vaqueros espaciales o peones del sistema-mundo? Dos abordajes para la actual cuestión del espacio exterior terrestre
Lucas Alejandro Lorenzo Montero | USAL
La geopolítica en el nuevo siglo XXI: retos teóricos
library_books 11:00 - 12:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
La década militada. La participación juvenil en el progresismo, las nuevas derechas y el kirchnerismo
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Estefanía Soledad Otero | FLACSO - CONICET
Comentarista/s:
Victoria Seca | INCIHUSA-CONICET
Autor/es:
Alejandro Cozachcow
class 11:00 - 12:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Partidos, sistemas de partidos y comportamiento electoral en América Latina. Problemas y desafíos en un contexto desafiante
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Diego Luján | UdeLaR
Comentarista:
Paula Clerici | UBA - UTDT
Director/a de proyecto:
Diego Luján | UdeLaR
Expositor/es:
Daniel Buquet | UdeLaR
Carlos Augusto Varetto | UNSAM - CONICET
Antonio Cardarello | FCS-Udelar - AUCiP
Gerardo Scherlis | UBA - CONICET
María Laura Sartor Schiavoni | UNR
javier caches | UBA - UTDT
description 11:00 - 12:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Género y populismo I
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Coordinador/a:
María Esperanza Casullo | UNRN
Comentarista:
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
Malena Nijensohn | CONICET - UBA
Feminismo y populismo: la historia de un malentendido (en tres tiempos)
Maria Sol Prieto | CEIL - UBA
Obligación alimentaria y articulación de las demandas de las mujeres. Feminismo en vivo y en directo
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
Natalia Martínez Prado | CONICET - CIFFyH, UNC
Volvimos mejores (mujeres)? Sobre la (no) relación entre feminismos y populismos del presente
library_books 13:00 - 13:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
La "otra ventanilla". Judicialización de conflictos sociales en Argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Pilar Arcidiácono | CONICET - UBA
Comentarista/s:
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Leticia Barrera | CONICET - IDAES
Autor/es:
Arcidiácono, PIar
Gamallo, Gustavo
library_books 13:00 - 13:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Entre este y oeste. Estado, nación y conflicto en la Ucrania contemporánea
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Vladimir Rouvinski | TE - ICESI
Comentarista/s:
Juan Pablo Milanese | ICESI
Autor/es:
Vladimir Rouvinski, Juan José Fernandez, Juan Carlos Gomez
library_books 13:00 - 13:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Policy Analysis in Argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Alejandro Miguel Estévez | UBA - UTDT
Comentarista/s:
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Autor/es:
Nelson Dionel Cardozo
Pablo Bulcourf
library_books 13:00 - 13:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
El kirchnerismo en las provincias argentinas (2003-2015)
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Cintia Rodrigo | CONICET - UNMdP
Comentarista/s:
Dolores Rocca Rivarola | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Pamela Sosa | UNL
Autor/es:
Pamela Sosa
Victoria Ortiz de Rozas
library_books 13:00 - 13:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Actores políticos, elecciones y sistemas de partidos. Una aproximación comparada desde la política subnacional en América Latina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Carlos Augusto Varetto | UNSAM - CONICET
Comentarista/s:
Tomás Dosek | PUCP
Rocío Annunziata | CONICET - UNSAM
Autor/es:
Carlos Augusto Varetto
Juan Pablo Milanese
library_books 13:00 - 13:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
En la nave de la ciberdemocracia: mediatización, sesgos y polarización política en la era digital
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Monica Litza
Comentarista/s:
Carlos Gustavo Lazzarini
Autor/es:
Gonzalo Sarasqueta
library_books 13:00 - 13:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Feminismos y política II. Educación, cultura y memoria
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Romina Smiraglia | UBA - UNPAZ
Comentarista/s:
Anabella Di Tullio | CONICET - UBA
Autor/es:
Anabella Di Tullio
Romina Smiraglia
Celina Penchansky
Patricia Gómez
library_books 13:00 - 13:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
The Representational Consequences of Electronic Voting Reform: Evidence from Argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Santiago Alles | UdeSA
Comentarista/s:
Ana María Mustapic | UTDT
Alejandro Tullio | UNSAM - UBA
Autor/es:
Santiago Alles
Tiffany D. Barnes
Carolina Tchintian
library_books 13:00 - 13:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Del Indo-Pacífico al Atlántico Sur: estrategias marítimas de las grandes potencias del siglo XXI
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
María Sofía Meijide Hoffmann | UCA
Comentarista/s:
Nicole Jenne
Ezequiel Magnani | UTDT - CONICET
Autor/es:
Ariel Gonzalez Levaggi
library_books 13:00 - 13:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
The Informal Regulation of Criminal Markets in Latin America
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Valentin Figueroa | PUCC
Comentarista/s:
Rodrigo Zarazaga | CIAS
Lucas I. González | UCA - UNSAM
Autor/es:
Hernán Flöm
library_books 13:00 - 13:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
El Estado en la era meta, del "Estado inteligente" al "Estado inmersivo"
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
María del Rosario Sacomani | UBA - UdeSA
Comentarista/s:
Patricia Nari | UNR - IGC Rosario
Julian Bertranou | UNSAM - UNCU
Autor/es:
Maximiliano Campos Ríos
library_books 13:00 - 13:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
El sueño intacto de la centroderecha y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Mariana Agostina Bonazzi | CONICET - UNGS
Comentarista/s:
Sebastían Etchemendy | UTDT
Andrés Malamud | UL
Autor/es:
Mariana Gené
Gabriel Vommaro
library_books 13:00 - 13:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Marcas territoriales de la cuestión Malvinas
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Comentarista/s:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Autor/es:
Gomez, Federico Martín
Troncoso Marcelo
library_books 13:00 - 13:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Colección Gobernar para el ejercicio de derechos - Libro N 5° "Gestión local y desarrollo"
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Paula Amaya | UNAJ - AAEAP
Comentarista/s:
Javier Diaz Araujo | UNCU - UNVM
Macarena Kunkel Fioramonti | UNAJ
Autor/es:
Paula Amaya
Andrea Romina Pérez
Ismael Blanco Fillola
library_books 13:00 - 13:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
El Brasil de Bolsonaro. Reflexiones desde Tiempo Argentino
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Christian Fernando Scaramella
Comentarista/s:
Miguel De Luca | FSOC/UBA - CONICET
Autor/es:
Ricardo Romero
library_books 13:00 - 13:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Retrocesos democráticos en Asia. Una agenda de estudio para América Latina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Fernando Pedrosa | IEALC-UBA
Comentarista/s:
Patricio Gómez Talavera | UBA - DINE
Autor/es:
Cristina Reigadas y Daniel Gomà Pinilla
Alan Chong y Nicole Jenne
Maya Alvisa Barroso y Kerstin Duell
Fernando Pedrosa
Max Povse
Sabrina Victoria Olivera
library_books 13:00 - 13:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Juventudes del fin del mundo. Estudios y políticas de juventud en Tierra del Fuego
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Romina Trincheri | UNR - FCPRRII-UNR
Comentarista/s:
nidia gabriela benitez | UNTDF
Autor/es:
Bruno Colombari
library_books 13:00 - 13:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Materia Estado
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Horacio Cao | UBA - CIAP
Comentarista/s:
Gustavo Blutman | UBA
Autor/es:
Gustavo Blutman
Horacio Cao
library_books 13:00 - 13:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Radar internacional
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Jeronimo Morales Rins | UA
Comentarista/s:
María Lourdes Puente Olivera | UCA - UA
Autor/es:
Nicolas Promanzio
group 14:00 - 15:50
Aula 113 | SAN JOSÉ
El referéndum en la disputa por el poder
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Alicia Lissidini | UNSAM
Expositor/es:
Yanina Welp
Francisco Soto | UChile
Carolina Ovares Sánchez
Alicia Lissidini | UNSAM
group 14:00 - 15:50
Aula 114 | SAN JOSÉ
Teoría política y democracia: problemas clásicos y desafíos contemporáneos
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Liliana Demirdjian UBA-UNTREF | UBA
Expositor/es:
Sabrina Gonzalez | UBA - UCES
Alejandro Damián Rodríguez | UBA
Gustavo Damian Gonzalez
Liliana Demirdjian UBA-UNTREF | UBA
Gonzalo Adrián Rojas | UFCG
Miranda Cassino | FSOC/UBA - UNQ
Luis Wainer
Marcelo Luis Serrani | UBA - UNTREF
dashboard 14:00 - 15:50
Aula 115 | SAN JOSÉ
Elecciones argentinas 2023: escenarios y perspectivas
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Carlos D'Agostino | ANCMyP
Panelista/s:
Mariel Fornoni | M&F
Sebastián Galmarini | UBA - UNSAM
Julio Darío Burdman | UBA
class 14:00 - 15:50
Aula 116 | SAN JOSÉ
La teoría del Estado como teoría política III
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Tomás Wieczorek | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Director/a de proyecto:
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Expositor/es:
Germán Rodrigo Aguirre | UBA - CONICET
Sabrina Morán | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Luciano Nosetto | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Luca Zaidan | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Fabricio Ezequiel Castro | CONICET - IIGG-FCS-UBA
description 14:00 - 15:50
Aula 121 | SAN JOSÉ
Partidos políticos en escenarios provinciales I
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Javier Zelaznik | UTDT
Sofía Lazzari | USAL - UNSAM
Gisela Toledo | UBA - UNSAM
Partidos políticos distritales: un estudio comparado sobre su conformación y permanencia en Argentina
Oscar Rivero
El peronismo Sanjuanino. Mutaciones políticas y reconfiguraciones institucionales (1983-2023)
Juan Ignacio Garcia
María Constanza Castro | UNMdP - CONICET
Actores y variaciones de escala en la construcción partidaria. Las estrategias del PRO en el partido de General Pueyrredón (2008-2019)
description 14:00 - 15:50
Aula 122 | SAN JOSÉ
Escenarios recientes de participación política y reconfiguración de lo político I
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Ricardo Tomás Ferreyra | UBA - UNDAV
Nelly Prigorian
Pandemia como el escenario de lo político
Gustavo Marcelo Hierro | UNTREF - UNDEF
Pueblo, ciudadanía y ejército en la era de la modernidad líquida
Agustín De Marco | UBA - UNSAM
La indignación social como objeto de estudio político
description 14:00 - 15:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Integración regional en América del Sur: actores, instituciones y desafíos en un mundo en transición
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Luciana Victoria Gil | CONICET - UBA
João Guilherme Benetti Ramos
La integración en América del Sur: instituciones y posibilidades en un mundo en transición
Luciana Victoria Gil | CONICET - UBA
El discurso empresario sobre desarrollo e integración regional. Una interpretación del Boletín Techint (1959-1966)
Regiane Nitsch Bressan | UNIFESP - USP
Acuerdo Mercosur - Unión Europea y la Agenda 2030
Vanesa Soledad Santoro | CEA-UNC - CEAFCS-UNC
Políticas culturales regionales en el MERCOSUR (2003-2015)
dashboard 14:00 - 15:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
XI Encuentro de Directoras/es de Carreras de Ciencia Política, RRII y disciplinas afines (Red DICACIPRI)
Código: ENCP
Área Temática: Encuentro nacional de directivos de carreras
description 14:00 - 15:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Políticas, derechos sociales y judicialización
Código: PSOC
Área Temática: Simposio “Política social en Argentina: Alcances, límites estructurales y agendas pendientes”
Coordinador/a:
Maximiliano Carrasco | UBA
Comentarista:
Paula Sagel | UBA - FDYCS
Maria Laura Fons Camarena
Patricia Giuliana Moreno | UNC - CIJ
Agustina Mozzoni | UNC
El derecho a la alimentación en Argentina y su judicialización
M Yasmin Aguirre | CONICET - FCJys - UNLP
Una mirada más allá de la sentencia judicial. Análisis comparativo sobre experiencias de litigios habitacionales en Argentina
Marina Mansilla | FLACSO - UNPSJB
Sentencias judiciales y formación discursiva. El límite de lo decible en relación con los derechos sociales en Argentina. Un caso de estudio
Yussef Becher
Políticas de juventud en la provincia de San Luis: derechos y desigualdades
description 14:00 - 15:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Los actores subnacionales en las relaciones internacionales: dinámicas, experiencias y lecciones
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
José Ignacio Gangi Jacobacci | CIECS, CONICET-UNC - UCC
Pamela Soledad Curvale | UCA
Alejandro Marcelo Mildenberger | UCA
Mariano Bernacchia | UCA
Las acciones de cooperación descentralizada de la provincia de Entre Ríos en el proceso de inserción internacional, período 2015-2019
Relaciones Internacionales y redes transnacionales de gobiernos subnacionales: un estudio teórico de sus características y rol político como actor internacional en la gobernanza global
Debora Fagaburu | CONICET - UNQ
La integración a partir de las fronteras: una experiencia argentino-brasileña
José Ignacio Gangi Jacobacci | CIECS, CONICET-UNC - UCC
La inserción internacional de regiones subnacionales. Las acciones de gestión internacional de la Región Centro hacia la República Popular China y el Sudeste de Asia (2004-2021)
Silvina Mercedes Irusta | UNVM
Algunas notas para estudiar las relaciones externas de la Región Centro con el nuevo hegemón chino, en el marco de la política externa argentina
description 14:00 - 15:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Procesos políticos en América Latina: el crecimiento de las nuevas derechas
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Santiago Alles | UdeSA
Santiago Alles | UdeSA
Gender Backlash: actitudes y voto en Argentina
Valeria Brusco | UNC
Marcelo Nazareno | UCC - UNC
Derecha radical ¿subjetividad neoliberal y autoritaria? Qué piensan, qué quieren y qué odian los/as votantes de Javier Milei en la Argentina post pandemia
Federico Musto Crucci | UdeLaR - UNSAM
Valeria Bonomi | UdeLaR - FCS-Udelar
Cabildo Abierto: el nuevo impulso de la derecha en Uruguay
Ana Belen Mercado
La intervención política de los think tanks neoliberales en el proceso de reforma constitucional de Chile (2020-2022). Expertos e ideas en torno al Estado
Leonardo Frieiro | IIGG-FCS-UBA - CONICET
La CPAC México y los dilemas transnacionales de la ultraderecha en América Latina
description 14:00 - 15:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Las crisis políticas subnacionales en el larzo plazo
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Comentarista:
Penélope Vaca Avila | UNAJ - UNSAM
Jacqueline Behrend | CONICET - UNSAM
Estabilidad política y amenaza de intervención federal en las provincias argentinas
Juan Vilaboa
Pamela Sosa | UNL
María Valeria Álvarez
La larga duración de la inestabilidad política en Santa Cruz
Carlos Gabriel Rafart | UNCOMA - UNRN
Francisco Camino Vela | UNCOMA - UNRN
Las amenazas al orden del Movimiento Popular Neuquino
group 14:00 - 15:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Política, comunicación y polarización III
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Ivan Schuliaquer | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Philip Kitzberger | CONICET - UTDT
Expositor/es:
Keila Raitzin | UNSAM - CONICET
Ximena Orchard
Sol Montero | CONICET - UNSAM
Eduardo Alonso Bentos
Lucía Vincent | UNSAM
Federico Beltramelli
dashboard 14:00 - 15:50
Aula 204 | SAN JOSÉ
Organización partidaria y desempeño democrático en la Argentina
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
María Laura Eberhardt | CONICET - UBA
Comentarista/s:
Matias Triguboff | UNAJ - CONICET
Panelista/s:
Juan Manuel Abal Medina | UBA - CONICET
Gerardo Scherlis | UBA - CONICET
Marcelo Cavarozzi | UNSAM
group 14:00 - 15:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Procesos electorales e integridad electoral
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Leandro Querido | TE
Expositor/es:
Eduardo Repilloza Fernández | TE
Jesús Delgado | TE
Constanza Mazzina | TE - FSOC/UBA
description 14:00 - 15:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Enfoques y problemáticas de género en las relaciones internacionales
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Mabel Marta Moreno | USiglo21 - UNC
Melisa Centurión | UNMdP
La política exterior saudí y sus implicancias en los derechos de las mujeres
Melisa Centurión | UNMdP
La hermenéutica del feminismo islámico como parte de una epistemología emancipatoria
Mabel Marta Moreno | USiglo21 - UNC
Protestas y desobediencia civil, los movimientos de mujeres en la República Islámica y la diáspora iraní
Martina Ferretto | CONICET - FLACSO
El derecho al aborto como autonomía reproductiva en la gobernanza regional de América Latina y el Caribe 2017-hoy
description 14:00 - 15:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Instituciones y organismos electorales
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
Facundo Galván | UCA - USAL
Comentarista:
Alejandro Tullio | UNSAM - UBA
Andres David Naranjo Navas
Aplicación de la teoría de juegos en el análisis de la institución formal del Ecuador en referencia al proceso para la aprobación de proyectos de ley ordinaria
Emilio Augusto Raffo | FPHV
Necesidad de establecer un sistema de revisión jurisdiccional de las resoluciones del organismo electoral bonaerense
Facundo Galván | UCA - USAL
Confianza ciudadana y diseño de organismos electorales en América Latina
class 14:00 - 15:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Derecho Humano al medio ambiente y la formulación de políticas públicas: análisis de jurisprudencia, normativas y resoluciones internas y Latinoamericanas
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Adrián Serafín Tuninetti | UNC - UBP
Comentarista:
Lucas Ezequiel Bruno | CONICET - CEAFCS-UNC
Director/a de proyecto:
Carlos Juárez Centeno
Expositor/es:
Carlos Juárez Centeno
Adrián Serafín Tuninetti | UNC - UBP
Andres De Gaetano | UNC - UBP
Carolina Romano | UCASA - CoFEI
group 14:00 - 15:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Política exterior argentina: identidad, historia y desafíos contemporáneos
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
Expositor/es:
Rodrigo Ventura De Marco | USAL - FSOC/UBA
Alejo José Sanchez Piccat | UADE - UNDEF
Juan Sebastián Schulz | IdIHCS-UNLP - IRI-UNLP
Julio Ramón Lascano y Vedia | USAL - UB
Natalia Albarez Gómez | CEA-UNC
Iván Sánchez | UNLaR
Luciana Micha | FSOC/UBA - CEPI
group 14:00 - 15:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Teoría política feminista: debate en torno a fronteras disciplinares y espacios de intervención
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Maria Celina Penchansky | UBA - CONICET
Expositor/es:
María Cecilia Abdo Ferez | CONICET - UBA
Anabella Di Tullio | CONICET - UBA
María Laura Bagnato | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Romina Smiraglia | UBA - UNPAZ
Daniela Losiggio | CONICET - IIGG-FCS-UBA
description 14:00 - 15:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Delegación y derecho a la información como problemas
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Carolina Podestá
Facundo Guelfi | UNVM
Cuando los espejos se vuelven opacos: del poder delegado al ejercicio delegativo del poder
Ramiro Galassi
Franco Vitterbo | UNR - FCPRRII-UNR
Acceso a la información pública en santa fe, camino a la construcción normativa: ¿gobierno abierto y transparencia u opacidad institucional?
Luciano Acevedo | FSOC/UBA
A 20 de años del decreto 1172. ¿Cuál es el estado de situación del derecho de acceso a la información pública en la Argentina? Oportunidades, limitaciones y desafíos que plantea la ley 27.275 y la Agencia de Acceso a la Información Pública
description 14:00 - 15:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Las burocracias en foco
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Luisina Perelmiter | IDAES - CONICET
Andrea Gigena | CONICET - UNVM
¿Existen las burocracias indígenas? Algunas aproximaciones a partir de la experiencia comparada en Latinoamérica
Jessica Miño Chiappino | CONICET - UNLP
Más que “gurús” de la educación: saberes y reclutamiento en el gobierno educativo de la provincia de Buenos Aires durante el período de Cambiemos (2015-2019)
Gabriel Gerbaldo | CONICET - CIFFyH, UNC
Sindicatos e inspectores laborales durante la Córdoba radical (1985-1995)
group 14:00 - 15:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Agricultura, medioambiente y territorio en la integración regional
Código: IREG
Área Temática: Simposio “Las regiones en tensión. Retos y desafíos del regionalismo en un mundo inestable”
Coordinador/a:
Leticia González | UBA - IIPPP - INTA
Comentarista:
Daniela Perrotta | CONICET - UBA
Expositor/es:
Leticia González | UBA - IIPPP - INTA
Sergio Gallucci | UBA - UNLa
Álvaro Álvarez | CONICET - UNICEN
Ariel Ocantos | CONICET - UNR
María Laura Fernández Pinola | USAL - UNDEF
description 14:00 - 15:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Políticas públicas y desarrollo regional II
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Javier Ghio | USPT - UNT
Nahuel Nicolás Peña | FLACSO - UNLaM
Proyecto de zonificación minera en Chubut: actores de la sociedad civil en favor de la actividad y oportunidades de desarrollo para la meseta
Erika Saccucci | UCC - CONICET
Paula Reinoso
Un escenario para la bioenergía: políticas públicas orientadas a la promoción de biocombustibles en la provincia de Córdoba, Argentina
Waldemar Hernán Ockstat | UNL
¿Qué articulación y para qué desarrollo? Reflexionar, una vez más, sobre la articulación como estrategia para el desarrollo regional
description 14:00 - 15:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Transición y consolidación democrática en América Latina
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Lucas Martín | CONICET - UNMdP
Juan Cruz Acebey Marinaro
Jimena Rocio Voltarel
Consolidación democrática y sus casos extremos: un análisis en perspectiva comparada de los casos de Uruguay y Perú, ¿a qué se debe su contraste?
José Rodríguez | UCEMA
Transiciones democráticas en contraste: el caso de España, Argentina y Chile
Lucas Martín | CONICET - UNMdP
El problema de la transformación política en la justicia transicional: una comparación de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia y los juicios penales en Argentina
Fernando Tuesta Soldevilla PUCP
Crisis en Perú: una reforma sin brújula
group 14:00 - 15:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Problemática geopolítica de los escenarios emergentes
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Claudia Rosana Montebello | UNDEF - UDE
Comentarista:
Justino Bertotto | UNDEF
Expositor/es:
Juan José Borrell | UNDEF - UNR
Claudia Rosana Montebello | UNDEF - UDE
MARIANA PAULA TORRERO | ESG - UCA
Justino Bertotto | UNDEF
description 14:00 - 15:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Participación juvenil: institucionalización y regulación
Código: JUVE
Área Temática: Simposio “Políticas de juventudes y participación política en la Argentina reciente. Perspectivas, problemáticas y ámbitos de militancia”
Coordinador/a:
Victoria Seca | INCIHUSA-CONICET
Comentarista:
Bruno Colombari | UNTDF - ICSE
Alejandro Cozachcow | IIGG-FCS-UBA
Eduardo Javier Pereyra | UCC - CIECS, CONICET-UNC
Generación, género y representación política de las juventudes en el ámbito legislativo subnacional en la Argentina. Experiencias de legisladoras de Córdoba, Neuquén y Santa Fe
Romina Trincheri | UNR - FCPRRII-UNR
Diego Beretta
Fernando José Laredo | UNR - UAI
Hackear la noche rosarina. Juventudes y nocturnidad en la pospandemia. La ciudad como escenario de comunicación: espacio público y juventudes
Rubén Antonio Cortez | UNJU - UCES
Análisis de la participación juvenil en las instancias legislativas del Parlamento de la Juventud en la ciudad de San Salvador de Jujuy (2019-2022) dentro del contexto de prácticas adultocéntricas
group 14:00 - 15:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Nuevas agendas en torno al Poder Ejecutivo. Gabinetes y coaliciones, género, territorio y liderazgo presidencial
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
María Eugenia Coutinho
Expositor/es:
Patricio Gómez Talavera | UBA - DINE
Alejandro Olivares | UM-Chile
Daniel Chasquetti | UdeLaR
Anabella Molina | UBA - UTDT
María Eugenia Coutinho
description 14:00 - 15:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Género y populismo II
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Coordinador/a:
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
Comentarista:
María Esperanza Casullo | UNRN
Carla Romano Roth | CONICET - UNVM
Feminismo y populismo: derivas de la identificación en el feminismo de las militancias peronistas de Córdoba
Fidel Azarian
Identificación popular y articulación populista. La constitución identitaria del colectivo travesti/trans en Argentina durante la hegemonía kirchnerista
María Esperanza Casullo | UNRN
Cuando el líder es mujer: repertorios de liderazgo populista en mujeres
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 112 | SAN JOSÉ
Ciencias Sociales Computacionales. Experiencias de aplicaciones en el sector público y el análisis político-electoral
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Matias Triguboff | UNAJ - CONICET
Panelista/s:
Paula Luvini
Zacarias Abuchanab
Ramiro Oliverio Fernandez
class 16:00 - 17:50
Aula 114 | SAN JOSÉ
La oscilante y polémica relación medios - público
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Daniel Cabrera | UBA - FLACSO
Director/a de proyecto:
Daniel Cabrera | UBA - FLACSO
Expositor/es:
Noelí Cristti | UNLZ - UBA
Melanie Celeste Casellas | FSOC/UBA - UBA
Ezequiel Jaureguy | UBA
Macarena Gonzalez Kelly | FSOC/UBA
Fiorela Magalí Ríos | UBA - FSOC/UBA
Victoria Lihue Da Silva Jouve | UBA
Nicolás Alfonso Florio
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 115 | SAN JOSÉ
La ciencia política italiana hoy. Tras las huellas de los grandes maestros
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Miguel De Luca | FSOC/UBA - CONICET
Panelista/s:
Silvia Bolgherini
Luca Verzichelli
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 116 | SAN JOSÉ
Las bases materiales de la geopolítica: energía, infraestructura, producción, tecnología y recursos naturales
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Julio Darío Burdman | UBA
Panelista/s:
Alejandro Rascovan | UBA - UNSAM
Julio Darío Burdman | UBA
Juan José Carbajales | UNPAZ - FLACSO
Daniel Blinder | CONICET - UNPAZ
school 16:00 - 17:50
Aula 120 | SAN JOSÉ
Inestabilidad democrática y nuevos desafíos políticos
Código: ESTU INST
Área Temática: Mesa de Estudiantes - Instituciones Políticas
Coordinador/a:
Sebastian Parnes | UBA - UTDT
Matías Minassian | USAL
La Libertad Avanza y una nueva derecha radicalizada: el novedoso discurso político de lo anti-político
Lucca Lucido Balestriere | UCA
La confianza en las instituciones y su efecto en la calidad democrática en Sudamérica
Bautista Andrés Benetti
Acercamiento a las artes plásticas como legitimadoras del orden político
Carolina Papaleo
Aporofobia, la versión moderna del modelo nacionalsocialista
description 16:00 - 17:50
Aula 121 | SAN JOSÉ
Partidos políticos en escenarios provinciales II
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Hernán Pablo Toppi | UBA
Damián Andrés Testore | UNCOMA
En proceso de cambio permanente: el sistema de partidos rionegrino desde 2011 a la actualidad
Daiana Neri | UNRN - UNCOMA
Rio Negro: una exploración a la reconfiguración de la competencia en el sistema de partidos de la postpandemia
Lucas I. González | UCA - UNSAM
Marcelo Nazareno | UCC - UNC
Estados, alianzas y desigualdad subnacional. Argentina 2003-2019
description 16:00 - 17:50
Aula 122 | SAN JOSÉ
Escenarios recientes de participación política y reconfiguración de lo político II
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Ricardo Tomás Ferreyra | UBA - UNDAV
Cecilia Güemes | UAM
Progresismos y visiones de futuros en América Latina
Guillermo Colella
Liderazgo político y el medio ambiente en el que se ejerce
Natalia Bazán Merlo | UNRC
Breve recorrido por la trayectoria de los movimientos socio-territoriales y aportes teóricos para pensarlos en la actualidad
description 16:00 - 17:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
El rol de la ideas y la ideología en la política exterior
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Mariana Polizzi | UBA - CIS-CONICET/IDES
Victor Fabio Toledo | UCASA
América Latina: el desafío de construir políticas exteriores sin ideologismos
Guilherme Geremias da Conceição | UFRGS - (UNESP-UNICAMP-PUC-SP) - PPGRI San Tiago Dantas
Política exterior uzbeka (1991-2021): entre el imperativo nacional y el regionalismo
João Guilherme Benetti Ramos
Doctrina de George W. Bush: herramientas y objetivos cambiantes de la política exterior
Mariana Polizzi | UBA - CIS-CONICET/IDES
Política y redes transnacionales: la coalición de derecha italiana y su vinculación con el electorado ítalo-argentino (2018-2022)
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
XI Encuentro de Directoras/es de Carreras de Ciencia Política, RRII y disciplinas afines (Red DICACIPRI)
Código: ENCP
Área Temática: Encuentro nacional de directivos de carreras
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Desafíos para una política en crisis
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
María Inés Tula | UBA
Panelista/s:
Hugo Antonio Quiroga | UNR - UNL
Lilia Puig | UNL
Vicente Palermo | CONICET
Fabián Bosoer | UNTREF
description 16:00 - 17:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Disputas geopolíticas y amenazas emergentes en un escenario internacional incierto
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Alejandro Frenkel | UNSAM - CONICET
Pablo Agustin Mastragostino | UB - IRI
Las concecuencias nucleares de la guerra en Ucrania: de la disuasión al paraguas nuclear
Alejandro Frenkel | UNSAM - CONICET
Sentado sobre los pies de gigantes: la disputa entre China y Estados Unidos y su impacto en la política argentina hacia el Atlántico Sur
Andres David Naranjo Navas
Análisis de las motivaciones estratégicas hacia la iniciativa de la franja y la ruta
Lucas Alejandro Lorenzo Montero | USAL
Evolución reciente del terrorismo: Primavera árabe, Afganistán y la Nueva Amenaza
description 16:00 - 17:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Procesos políticos y calidad democrática
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Ivan Jacobsohn | UNSAM
Ivan Jacobsohn | UNSAM
La alternancia y la variación subnacional de la violencia del Estado: un análisis comparado de las provincias argentinas 1983-2023
Ramiro Berasain | UTDT
Entre los “barones del conurbano” y la “maldita policía”: un estudio del nivel de democracia en el Gran Buenos Aires
Marisa Gabriela Díaz
Belén Levatino
Cambio climático y movilidad ciclista: un estudio comparado de las políticas de promoción de movilidad ciclista en los municipios de ciudad de Mendoza y Godoy Cruz
Jorge Resina | UCM
Debates y tensiones sobre el extractivismo en la izquierda de América Latina
Jhonathan Bastián Castro Pino | USACH - UNILA
Reflexiones de trabajo de campo en Brasil (2022), la democracia relacional en tensión en el Cono Sur
group 16:00 - 17:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Nuevos debates en el estudio de la política subnacional en América Latina
Código: PSUB
Área Temática: Simposio “Desafíos y conflictos en los escenarios subnacionales”
Coordinador/a:
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Comentarista:
Julieta Suarez-Cao | PUCC - REDPO
Expositor/es:
Sebastián Mauro | UBA - FSOC/UBA
Tomás Dosek | PUCP
Carlos Augusto Varetto | UNSAM - CONICET
Cintia Rodrigo | CONICET - UNMdP
group 16:00 - 17:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Transiciones y resiliencia democrática en América Latina: reflexiones en base al proyecto Memoria de las Naciones.
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Sofia del Carril | UTDT - UA
Expositor/es:
María Cecilia Alegre | GCBA - UCES
Sofia Maria Posleman | UA - UTDT
Sofia del Carril | UTDT - UA
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 204 | SAN JOSÉ
Estado abierto en la era exponencial
Código: CONF
Área Temática: Conferencia
Conferencista:
Oscar Oszlak | CEDES
Coordinador/a:
Martín D'Alessandro | FSOC/UBA
Comentarista/s:
Diego Pando | AAEAP - UdeSA
group 16:00 - 17:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Comunicación pública en tiempos de polarización
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
María Emilia Reiszer | UBA - UNSAM
Expositor/es:
Daniela Barbieri | UBA
Carlos Javier Correa Cano
Máximo Reina | ASACOP - UBA
class 16:00 - 17:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Política, estatalidad y violencia en Chaco y Corrientes (1946-1983)
Código: HIST
Área Temática: Historia y política
Coordinador/a:
Enrique Schaller
Director/a de proyecto:
María del Mar Solís Carnicer
Expositor/es:
Mayra Maggio | UNNE
Anabella Barreto
Maria Belen Vallejos
María de los Milagros Llarens
description 16:00 - 17:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Reforma y legislación electoral
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
Claudia Asin | UNTDF
Claudia Asin | UNTDF
Dulcinea Duarte de Medeiros | UNTDF
Iguales pero no tanto. Un estudio comparado de la legislación electoral en Río Grande y Ushuaia (Tierra del Fuego)
Emilio Gabriel Soto | FSOC/UBA
Reforma política y electoral: estudio de caso sobre los orígenes y las motivaciones del proceso de diseño y delimitación de las comunas porteñas
Uriel Salamon | UB
Reforma y no reforma constitucional: análisis en perspectiva comparada de Tucumán y Santa Fe
description 16:00 - 17:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Instituciones políticas en perspectiva histórica
Código: HIST
Área Temática: Historia y política
Coordinador/a:
Horacio García Bossio | UCA
Agustín Desiderato | CONICET - IHAYA
La Armada Argentina y la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922): particularidades y dinámicas de una relación conflictiva
María Angélica Corva | UCA - INHIDE
Los efectos de la federalización de Buenos Aires sobre la administración de justicia provincial
Horacio García Bossio | UCA
El tránsito desde la academia a la construcción del Estado desarrollista en clave socialcristiana
Julio Leandro Risso | UNTDF
Paisaje y política. Acerca de preludios imaginarios hegemónicos sobre el espacio-tiempo de Tierra del Fuego
group 16:00 - 17:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Argentina, China y las tensiones del sistema internacional contemporáneo
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Ignacio Villagran | IIGG-FCS-UBA - FSOC/UBA
Expositor/es:
Ignacio Villagran | IIGG-FCS-UBA - FSOC/UBA
Gonzalo Ghiggino | CIECS, CONICET-UNC - CEIL
Suyay Mathiu | UNLaM
group 16:00 - 17:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
La economía política de los programas de estabilización
Código: EPOL
Área Temática: Simposio “Economía política”
Coordinador/a:
Ignacio Mamone
Comentarista:
Nicolás Cherny | CONICET - UBA
Expositor/es:
Alejandro Bonvecchi | UTDT - CONICET
Nicolás Cherny | CONICET - UBA
Sebastían Etchemendy | UTDT
Martin Rapetti | UBA - CONICET
description 16:00 - 17:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Dilemas del federalismo argentino
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
María Paula Bertino | UBA
Stefano Ciravegna | UCC
La desconcentración del Estado cordobés: una mirada crítica desde la periferia desconcentrada (2012-2020)
Sergio Hernán Blogna Tistuzza | UBA - UNQ
Los tratados internacionales de derechos humanos y su aplicación en el Estado federal argentino
group 16:00 - 17:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Diseccionando el campo académico en torno a Malvinas en 40 años de democracia
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Federico Martín Gomez | IRI-UNLP - CoFEI
Comentarista:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Expositor/es:
Federico Martín Gomez | IRI-UNLP - CoFEI
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Jazmín Maccari | CoFEI - UNLP
Luciana Pagella | UCA
Marcelo Javier Troncoso | UNSAM - CoFEI
description 16:00 - 17:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Las agendas de la integración
Código: IREG
Área Temática: Simposio “Las regiones en tensión. Retos y desafíos del regionalismo en un mundo inestable”
Coordinador/a:
Leticia González | UBA - IIPPP - INTA
Comentarista:
Mariana Vazquez | UBA
Florencia Julieta Lagar | CEAP - UBA
Las políticas regionales de formación docente en el Mercosur, entre las singularidades nacionales y el poder normativo europeo
Eduardo Beaumont | UNSAM
Preguntas al acuerdo comercial entre Chile y Argentina. Comercio de bienes culturales antes y despues de la firma de memorandums de entendimiento
Marco Narea | UNSAM
El regionalismo suramericano frente a la pandemia: perspectivas teóricas y evidencia empírica de la cooperación en salud
Daniela Kunz | UNVM - CEA-UNC
RI, ciencia política y el espacio político internacional. Reflexiones en torno al 'pensar global' en la actualidad
description 16:00 - 17:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Políticas sociales y nuevos actores
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
César Caamaño | UBA
Gerardo Avalle | CONICET - UCC
Conflictividad social y representación gremial en la conformación de políticas públicas para la economía popular. La incidencia legislativa y en la agenda gubernamental de los movimientos sociales en Argentina
Karina Montes | UNGS
Políticas sociales de Economía Social y Popular (ESP)
Rita Noelia Ortiz Diaz | UNSJ - UNQ
Política pública de inclusión y protección de la primera infancia: Programa “Mis Primeros Mil Días", en la provincia de San Juan, Argentina
description 16:00 - 17:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Protestas, movimientos y actores sociales en perspectiva comparada
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Miguel Luis Del Pino Díaz
Marcela Susana Brizzio
Celia Cristina Basconzuelo
Protesta social y mediadores sociales. El rol de la Iglesia Católica de Río Cuarto, Córdoba durante las coyunturas críticas de los años 1989 y 1995
Fabrizio Zicchini | UM
La CGT peronista: estudio comparativo sobre la central obrera y sus acciones en democracia
Rocio Zepeda Majmud | UM-Chile
Demandas atemporales en educación, el caso del movimiento estudiantil chileno
Miguel Luis Del Pino Díaz
Acción política de los inmigrantes del corredor andino en el cono sudamericano: metamorfosis como sociedad incivil a partir de la última redemocratización
Daniel Martínez Lamas | UCM
Removiendo el pasado: un enfoque contencioso de la "memoria histórica" en España
group 16:00 - 17:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Mujeres en las ciencias. La perspectiva de género en la ciencia política y las relaciones internacionales
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
María Elena Martin | UNaM - USAL
Comentarista:
Mariana Colotta | USAL
Expositor/es:
María Elena Martin | UNaM - USAL
Mariana Colotta | USAL
Mariel Renée Lucero Baigorria | UNCU - CoFEI
Cecilia Rocha Carpiuc | UdeLaR - UNSAM
Marcia Candido | IESP - UERJ
María Laura Fernández Pinola | USAL - UNDEF
Sofía Pandolfo
description 16:00 - 17:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Políticas estatales hacia la juventud en América Latina
Código: JUVE
Área Temática: Simposio “Políticas de juventudes y participación política en la Argentina reciente. Perspectivas, problemáticas y ámbitos de militancia”
Coordinador/a:
Estefanía Soledad Otero | FLACSO - CONICET
Comentarista:
Romina Trincheri | UNR - FCPRRII-UNR
Miguel Scagliola | UdeLaR
La larga marcha de las políticas de juventud en Uruguay
Mariana Jesica Lerchundi | CONICET - UNRC
¡Acá no hay violencia policial! El recorrido de un trabajo de campo sobre jóvenes en Costa Rica
class 16:00 - 17:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Políticas públicas y participación indígena en torno a demandas territoriales y de desarrollo con identidad
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Macarena Del Pilar Manzanelli | CONICET - UNLaM
Comentarista:
Ma. Florencia Bonanno | UNLaM
Director/a de proyecto:
Macarena Del Pilar Manzanelli | CONICET - UNLaM
Expositor/es:
Guadalupe Mercado | UNLaM
Angeles Claros
Camila Couceiro | UNLaM
Camila Vaquero
Felix Acuto | CONICET
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Comunicación pública de la ciencia política
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
María Esperanza Casullo | UNRN
Comentarista/s:
Andrés Malamud | UL
Panelista/s:
Leandro Dario
María Esperanza Casullo | UNRN
viernes 21 de julio 2023 (101 panel/es)
keyboard_arrow_down
group 09:00 - 10:50
Aula 110 | SAN JOSÉ
Colombia, paz y desarrollo humano
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
ANA MARIA MONTES RAMIREZ | UMB
Comentarista:
Douglas Eduardo Molina Orjuela
Expositor/es:
Alexander Rojas
Diana María Cárdenas Azuaje | UDFJC - UNAL
Héctor Ricardo Vargas Sánchez
Luz Alejandra Márquez Villamizar
Douglas Eduardo Molina Orjuela
Jose Alexander Díaz González | UDFJC
group 09:00 - 10:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
Nuevas escenas de la teoría política: tecnología, materialidades, subjetivaciones
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Hernán Borisonik | CONICET - UNSAM
Expositor/es:
Facundo C. Rocca | CONICET - LICH-UNSAM-CONICET
Hernán Borisonik | CONICET - UNSAM
Lucia Cavallero | UBA - FSOC/UBA
Marco Germán Mallamaci | CONICET - IDAES
description 09:00 - 10:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Políticas sociales en la agenda reciente
Código: PSOC
Área Temática: Simposio “Política social en Argentina: Alcances, límites estructurales y agendas pendientes”
Coordinador/a:
Javier Aragón | UBA
Comentarista:
Manuel Riveiro | IIGG-FCS-UBA - UNAJ
Giuseppe Messina | CONICET - UBA
Cambios en la protección social argentina en la pandemia y la postpandemia (2020-2022): cobertura y alcance de las transferencias de ingresos
Cynthia Gisselle Ferrari Mango | FLACSO - UNLaM
Política social a nivel territorial: entre municipios y organizaciones sociales
Ana Gabriela Logiudice | UNM - IEALC-UBA
Organizaciones de la economía popular y políticas públicas en la Argentina reciente: un balance preliminar
Noemi GIOSA ZUAZUA
Agustina Haimovich | UBA
Ana Carolina Rameri
Estratificación socio-laboral y población excluida del régimen de bienestar. Marco conceptual y metodología para su medición
description 09:00 - 10:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Crimen organizado transnacional: análisis de la problemática global, europea y latinoamericana
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Fernanda Collinao
Juan Gabriel Cristante
Fernanda Collinao
La participación argentina en procesos de cooperación internacional en materia de narcotráfico entre la CELAC - UE (2016-2018)
Ramon Blanco
Maria Beatriz de Jesus Silva
Do Crime ao crime organizado transnacional: desafios para a segurança internacional
Gustavo Visceglie | ESG - UNDEF
Geopolítica del crimen organizado transnacional en las zonas fronterizas en Latinoamérica
description 09:00 - 10:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Partidos políticos y elecciones en América Latina
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Hernán Pablo Toppi | UBA
Pablo Medina Pérez
El hexágono: un equilibrio institucional de disciplina partidaria en el parlamento ecuatoriano entre 2013 y 2017.
Magdalena Lopez | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Elites económicas y políticas en Paraguay: un análisis de relaciones e impactos en la democracia contemporánea
Santiago Acuña | FCS-Udelar
Encuentros y desencuentros: el Frente Amplio y los movimientos sociales en Uruguay
Agustín De Marco | UBA - UNSAM
Declive electoral de la centroizquierda en elecciones presidenciales: un marco explicativo sobre América Latina
Agustín De Marco | UBA - UNSAM
Sofía Torres | UBA - FSOC/UBA
Elecciones presidenciales y voto económico: ¿el fin de un paradigma?
description 09:00 - 10:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Políticas en ciencia y tecnología I
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Analía Verónica Orr | UNPSJB - REDPO
Cintia Verònica Ruiz | UNDEF
Natasa Loizou
Ecosistemas científico-tecnológicos: la vinculación entre el sistema de ciencia y tecnología para la defensa y el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación productiva en la República Argentina (2008-2015)
Patricia Viviana Vara | UNTDF
Capacidades estatales para la gestión de políticas de ciencia y tecnología. El caso de la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Alcances y limitaciones (2015-2019)
Fernanda Di Meglio | CEIPIL - UNICEN
Políticas institucionales de vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas. El caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
description 09:00 - 10:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Protestas y movimientos sociales en perspectiva comparada I
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Romina Del Tredici | UCC - CONICET
Lucas I. González | UCA - UNSAM
Rodrigo Zarazaga | CIAS
Gasto social y protesta: el caso de Argentina, 2003-2022
Agustin Santella | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Las protestas sociales en México y Argentina, 2000-2012. Problemas metodológicos y discusiones sustantivas
Patricia Sotomayor Valarezo | PUCC
Movilización legal en Ecuador: análisis de causas judicializadas de DDHH ante la Corte Constitucional
description 09:00 - 10:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Feminismo y teoría política. Estrategias para otorgar contenidos de género a la ciencia política
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
María Emilia Perri | UNL
Maria Celina Penchansky | UBA - CONICET
En contra del canon de la teoría política: los aportes de Carole Pateman, Silvia Federici y Carla Lonzi a la teoría política feminista
Fanny Maidana | UNL
María Emilia Perri | UNL
Estado de los estudios sobre feminismo en Entre Ríos y Santa Fe
Camila Montaño | UNMdP
Contribuciones sexo-genéricas a la ciencia política a partir del concepto de ciudadanía
Patricia Gorri | UNCU
Teoria política y feminismo: una actualización del estado del arte en Mendoza
Agostina Belén Copetti | CIJ
Carolina Machado Mombach
Diferencias jurídicas del neoconservadurismo en Brasil y Argentina
description 09:00 - 10:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Observación, comportamiento electoral y campañas electorales
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
María de Lourdes Lodi | UNR - REDPO
María de Lourdes Lodi | UNR - REDPO
Lucía Vinuesa | UNR - CONICET
Análisis y perspectivas de las elecciones santafesinas 2023: innovación institucional, agendas de campaña y observación de las PASO
Augusto Reina | UBA - ASACOP
Daniela Barbieri | UBA
javier caches | UBA - UTDT
Subirse a la montaña rusa. Popularidad presidencial en Latinoamérica en la crisis de COVID-19
Andres David Naranjo Navas
Análisis del comportamiento electoral de los ecuatorianos y exclusión de las clases medias en el 2023
Andrés González Grobas | UBA - UdeSA
Voto de inmigrantes en la Argentina: análisis comparado de la normativa subnacional
Sebastian Parnes | UBA - UTDT
¿La lealtad partidaria o la estabilidad de la competencia? Un análisis de los factores que favorecen la reelección municipal en Entre Ríos
dashboard 09:00 - 10:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Nuevas tecnologías, democracia y ciudadanía
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Juan Martin Marinangeli
Panelista/s:
Cecilia Galván | UBA
Gastón Wright | Change.org - USAL
Juan Martin Marinangeli
Joaquin Herrero
group 09:00 - 10:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Las posibilidades y los límites de la solidaridad democrática internacional
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Alejandro Corbacho | UCEMA
Comentarista:
Sybil Rhodes | UCEMA
Expositor/es:
Sybil Rhodes | UCEMA
Matías E. Ilivitzky | UCEMA
carlos waisman
ruben chababo
Diana Paola Arévalo Giraldo
Armando Chaguaceda
Johanna Cilano
description 09:00 - 10:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Políticas sociales en clave nacional
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Guillermo V Alonso | UNSAM - CONICET
Guillermo V Alonso | UNSAM - CONICET
El laboratorio democrático de las políticas sociales: innovaciones frustradas, fallidas y exitosas. Argentina desde 1983
Gustavo Méndez Barbato
La orientación etaria del estado de bienestar uruguayo 1985-2019
Julio Gaiada | UCALP
Natalia Guinsburg | UBA - ANSES
Federico Zirulnik
Planificación familiar y Asignación Universal por Hijo: relaciones causales peligrosas e implicancias en materia de políticas públicas en Argentina
María Sol Larrañaga
¿Previsión Social para todos? Aproximaciones a la seguridad social en Argentina
description 09:00 - 10:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Elecciones: clientelismo e identidad partidaria
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Roberto Bavastro | UBA
Mayra Goulart
Victor Escobar David
Los concejales de la Baixada Fluminense como cables electorales en las elecciones de 2022: líderes políticos y prácticas clientelistas
Mayra Goulart
Gabriel Delphino
Victor Escobar David
Pastores evangélicos como brokers: el caso de las elecciones de 2022
Santiago Alles | UdeSA
Carolina Tchintian
Shaping the Influence of Partisanship on Voter’s Trust in Voting Procedures
description 09:00 - 10:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Mediaciones en las políticas sociales
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Claudia Jorgelina Daniel | CONICET - CIS-CONICET/IDES
Sofía Lazzari | USAL - UNSAM
Potenciar Trabajo: un nuevo modo de implementar una política pública en Argentina
Mariana Agostina Bonazzi | CONICET - UNGS
Actores privados, fundaciones sin fines de lucro y organización popular: una aproximación desde La Matanza
Pilar Arcidiácono | CONICET - UBA
Luisina Perelmiter | IDAES - CONICET
Mediaciones sociales y burocráticas en el mostrador digital de la política social
group 09:00 - 10:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Configuraciones externas del Estado y género: mujeres en el Sur Global
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Mariel Renée Lucero Baigorria | UNCU - CoFEI
Comentarista:
Lía Rodriguez de la Vega | UNCAUS - CoFEI
Expositor/es:
Almudena Cabezas González | UCM
Mariel Renée Lucero Baigorria | UNCU - CoFEI
Lía Rodriguez de la Vega | UNCAUS - CoFEI
Silvia Perazzo
Sabrina Victoria Olivera
description 09:00 - 10:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Comunicación gubernamental y participación ciudadana digital
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Belen Amadeo | UBA
Diego Furnari | UCALP
Clementina Mazzini
Comunicación, participación ciudadana y tecnologías digitales. Un estudio de los gobiernos locales de la provincia de Buenos Aires 2015-2019
Tomás Agustín Deglise | UBA
La espiral del silencio en contextos online: entre la cámara de eco y el anonimato virtual
Valeria Bonomi | UdeLaR - FCS-Udelar
Carolina Carretero
Formas de la memoria: marchas del silencio en plataformas digitales. Las luchas por derechos humanos post pandemia en Uruguay
Silvia Demirdjian | IEALC-UBA - UNLaM
Agustina Lassi | UNLaM - UNAJ
María Lanusse
Pandemia y comunicación gubernamental en redes. El Ministerio de Salud de la Nación en Instagram y Twitter
description 09:00 - 10:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
La Unión Europea: debates en torno a la integración regional
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Mariana Polizzi | UBA - CIS-CONICET/IDES
Juan Lasala
La Brújula Estratégica. ¿Un paso hacia la 'unión' de la Unión Europea?
Alejandra Patricia Díaz | UBA
¿Es posible que los procesos de integración puedan detener la degradación democrática en los Estados que la integran? Un análisis del caso Europeo
Lara Agostina Grimaldi | UNL
La geopolítica del cambio climático. La inserción del Pacto Verde Europeo en las relaciones internacionales de la Unión Europea
Geronimo Rocca Fontaiña | UCA
Anarquía, paz e integración: Rousseau y Kant sobre la Confederación en Europa
Mariana Polizzi | UBA - CIS-CONICET/IDES
Nuevas derechas y política exterior: la Italia de Giorgia Meloni (2022-2023)
group 09:00 - 10:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las relaciones internacionales. Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes I
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Expositor/es:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Florencia Di Giorgio | CoFEI - UNLP
Mariana Jacques
description 09:00 - 10:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Relecturas de los clásicos del pensamiento político I
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Lucas Barletti | UCA
Santiago Vasquez | UBA
Realismo bajo la óptica revolucionaria. Algunas líneas sobre la (re)lectura gramsciana de El Príncipe
Sabrina Gonzalez | UBA - UCES
Berstein y Arendt: una relectura del pensamiento político clásico sobre verdad, mentira y política
Elisa Goyenechea | UCA
El aporte de Hannah Arendt. A 60 años de las publicaciones de On Revolution y de Eichmann in Jerusalem
description 09:00 - 10:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Debates sobre el estado conceptual de la ciencia política y las relaciones internacionales
Código: METO
Área Temática: Desarrollo, enseñanza y metodología de la ciencia política
Coordinador/a:
Fernando Domínguez Sardou | UCA - USAL
María Teresa Piñero | FCS, UNC - UNC
Enseñar sobre el poder del Estado: discutir las implicancias de un realismo institucional
Patricio Yamin | UTDT
Lo que los internacionalistas piensan de su disciplina: resultados de la encuesta a académicos en América Latina
Oscar Rivero
Paradigmas de análisis político
Hernán Fair | CONICET - UNQ
Análisis político del discurso en la investigación. Herramientas teóricas y estrategias metodológicas
dashboard 09:00 - 10:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Populism: What Is in the Form?
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Conferencista:
Emilia Palonen
Coordinador/a:
Mercedes Barros | CONICET - UNRN
Comentarista/s:
Sebastián Barros | CONICET - UNPSJB
group 11:00 - 12:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
Psique. Genealogía de la relación entre el psiquismo, el mesianismo y ley en la tradición política occidental
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Fabián Ludueña | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Expositor/es:
Fabián Ludueña | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Fernando Beresñak | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Rodrigo Ottonello | UB - IIGG-FCS-UBA
Paula Gulman | UBA - CONICET
group 11:00 - 12:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Conversaciones transatlánticas: problemas y perspectivas sobre políticas de transferencias de ingresos en América Latina y Europa
Código: PSOC
Área Temática: Simposio “Política social en Argentina: Alcances, límites estructurales y agendas pendientes”
Coordinador/a:
Angeles Bermúdez | UBA
Expositor/es:
Flavio Gaitán | UNILA
David Casassas Marqués | UBar
Gustavo Gamallo | UBA
Ximena Baraibar | UdeLaR
class 11:00 - 12:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
La práctica de la democracia en el continente europeo
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Patricio Gómez Talavera | UBA - DINE
Comentarista:
Fernando Domínguez Sardou | UCA - USAL
Director/a de proyecto:
Hernán Pablo Toppi | UBA
Expositor/es:
Leandro Agustín Bruni | UBA
Imanol Rodriguez Mugica | UBA - FSOC/UBA
Verónica Natalie Carriso Falcon
Indiana Rocío Azar | UBA - UNTREF
Patricio Gómez Talavera | UBA - DINE
description 11:00 - 12:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Partidos políticos: estrategias gubernamentales y electorales
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Walter Javier Caamaño | UNSO
Pablo Palumbo | UNSAM
Divide et impera. Las estrategias presidenciales en las negociaciones fiscales con los gobernadores (el caso argentino, 1983-2019)
Walter Javier Caamaño | UNSO
Un análisis sobre el peronismo
María Sol Meglio | CONICET - UNMdP
Javier Pérez Amsler
Reclutamiento ministerial y ¿élite política? en el gobierno provincial. Análisis del gabinete ministerial del Poder Ejecutivo provincial durante el gobierno de Axel Kicillof (2019-2022)
Facundo Sanchez | UNSAM
Florencia Zandri Acuña | UBA - UNSAM
El lazo representativo: los liderazgos de proximidad. Un análisis de las elecciones de 2019 en Argentina
description 11:00 - 12:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Políticas en ciencia y tecnología II
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Josefina Moya | UNSAM - FLACSO
Enzo Andrés Scargiali | CONICET - IEALC-UBA
Estado y políticas de ciencia y tecnología en Argentina (1989-2015)
Josefina Moya | UNSAM - FLACSO
Gabriela Bortz | IESCT-UNQ - CONICET
¿Science Advice en el sur? Identificando las iniciativas para fortalecer el asesoramiento experto en política pública en los poderes Ejecutivo y Legislativo (El Caso Argentino, 2016-2022)
GABRIEL FRANCO MONTAÑO
La política científica en la provincia de San Juan: el vinculo sinérgico entre la UNSJ y la SECiTI.
dashboard 11:00 - 12:50
Aula 204 | SAN JOSÉ
¿Está la juventud menos comprometida con la democracia?
Código: CONF
Área Temática: Conferencia
Conferencista:
Noam Lupu
Coordinador/a:
María Laura Tagina | UNSAM
description 11:00 - 12:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Protestas y movimientos sociales en perspectiva comparada II
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Adrián Alberto Ponze | UNPSJB
Sebastián del Valle VEGA
Síntomas de “segunda emancipación” en el Chubut del siglo XXI: el Estado y el pueblo frente a la megaminería
Andrea Delbono | UdeLaR - UNSAM
Conflictos mineros en el Cono Sur. Análisis cualitativo comparado para Argentina, Chile y Uruguay (2000-2020)
Mabel Dávila | UNSAM - FLACSO
La conflictividad agraria en la Argentina a partir del 2008: la articulación entre los actores políticos y económicos
description 11:00 - 12:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Género, Legislación y Políticas Públicas
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
María del Rosario Sacomani | UBA - UdeSA
Juliana Aguilera Lobo | Unicamp
Aborto, legislação e políticas públicas: uma análise comparada entre Brasil e Argentina (2003-2023)
María del Rosario Sacomani | UBA - UdeSA
Interrupciones legales de embarazos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la tensión entre legalidad y discrecionalidad en la burocracia de base de salud
Sofía Pirsch | UBA
cintia cejas
Maisa Havela
Actores clave en el acceso a la salud sexual, reproductiva y materna en América Latina y Caribe
Rose Chabot | MCGILL
Madres Ignorantes, Cómplices o Irresponsables: Debates Políticos y Sociales sobre la 'Violencia Familiar', la Mortalidad Infantil y la Pobreza en la Provincia de Tucumán durante la década de 1990
description 11:00 - 12:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Mujeres y política
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
María Inés Tula | UBA
Maria Agustina Vilardo | USAL
Mujeres en la política de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso de las elecciones a la Cámara de Diputados de la PBA desde 1983 a 2021
María Inés Tula | UBA
Violencia política en Argentina. Un análisis sobre Las Ramonas Atrevidas
Maria Eva Fernández
Perfil y trayectorias políticas de las intendentas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (1983-2023). Avances y desafíos hacia una democracia paritaria
N. Facundo Meneses | UBA
Representación descriptiva de las mujeres en la política subnacional: un estudio sobre el Poder Ejecutivo municipal en la provincia de Buenos Aires (1983-2019)
Laura Albaine | CONICET - UBA
Violencia política de género. Leyes y protocolos en América Latina
class 11:00 - 12:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Dinámicas subnacionales, conceptos y nuevos enfoques en política comparada
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Sebastian Parnes | UBA - UTDT
Director/a de proyecto:
Cecilia Galván | UBA
Expositor/es:
Cecilia Galván | UBA
Sebastian Parnes | UBA - UTDT
Emilio Armendariz | UBA - UTDT
group 11:00 - 12:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Problemas contemporáneos de la política exterior argentina
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
Expositor/es:
Rodrigo Ventura De Marco | USAL - FSOC/UBA
Agustin Polzella | UBA - FSOC/UBA
Iván Goldman | UBA
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
dashboard 11:00 - 12:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Diagnóstico y perspectivas sobre la gestión del empleo público en Argentina
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Diego Pando | AAEAP - UdeSA
Panelista/s:
Ana Gabriela Castellani | UNSAM - CONICET
Mercedes Iacoviello
Mauro Emanuel Solano | INAP
María Eugenia Coutinho
Diego Pando | AAEAP - UdeSA
description 11:00 - 12:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Formación de coaliciones en los procesos de gobierno
Código: INST
Área Temática: Instituciones políticas
Coordinador/a:
Carolina Podestá
Jhessica Manuelly de Sá Pantoja
Partidos e coalizão no sistema de comissões do Senado Federal: o caso da Comissão de Educação, Cultura e Esporte (CE) no período de 2003-2022
Gustavo Motta | CONICET - CITRA-CONICET /UMET
Damián Pierbattisti
A tres años. Análisis comparado de los gabinetes inicial y actual (febrero 2023) del presidente Alberto Fernández
description 11:00 - 12:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
Escalas y acciones en las políticas de bienestar
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Luisina Perelmiter | IDAES - CONICET
Comentarista:
Claudia Jorgelina Daniel | CONICET - CIS-CONICET/IDES
Arnaud Trenta | INCIHUSA-CONICET
Escalas de acción pública y burocracias de calle en el acceso a los derechos de las personas mayores dependientes en Francia
Susana Peñalva | CONICET - UNSAM
Actores y referenciales de la gestión de la política social: entre regulación de las desigualdades y gubernamentalidad "managerial"
Valeria Ojeda | UNNE
“Maestro luchando también está enseñando”. Una mirada sobre la impersonalidad burocrática desde la lente del giro afectivo
dashboard 11:00 - 12:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
La ciencia política en el periodismo. Interpretación y explicación para públicos amplios
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Maria Eugenia Tesio | UBA - FLACSO
Panelista/s:
Ignacio Miri | Diario Clarín
Rodrigo Lloret | UBA - FLACSO
Laura Serra | UBA
Gonzalo Aziz
description 11:00 - 12:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Nuevas tecnologías, comunicación y participación política
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Guido Leandro Moscoso
Belen Amadeo | UBA
Leonela Infante
El quinto momento de la opinión pública: el momento digital
Emmanuel Borthiry
Los políticos entre redes: un análisis de los timelines de Twitter de políticos argentinos durante las elecciones 2011, 2013 y 2015
Bárbara Luciana Bravi | UCALP - ASACOP
Los memes y su vinculación con el diálogo ciudadano en clave de discursos de odio
Agustina Falak | UBA
ignacio Ramírez
“Te amo, te odio: dame más”: polarización afectiva en la opinión pública argentina
Andrea Ariza | CONICET - FSOC/UBA
Valeria March | UBA
Sofía Torres | UBA - FSOC/UBA
El peluca Milei: la comunicación política de Javier Milei en TikTok
description 11:00 - 12:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Economía internacional y empresas transnacionales en un mundo globalizado
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Francisco Zanichelli | UNC
Diego Ignacio Jiménez Cabrera | USS
Corrupción, crecimiento y redistribución: una mirada a la larga trayectoria de los Estados desde la economía política internacional (1955-2014)
Wilson Fernández Luzuriaga | UdeLaR
La cumbre fundacional del Grupo de los 77 en 1964, entre el statu quo y la rebelión en la economía internacional
Osman Daniel Peña
Imperialismo político en la incursión de empresas chinas en Bolivia
Francisco Zanichelli | UNC
Estados periféricos y su vínculo con empresas transnacionales: minerales, extractivismo y sus riesgos para el goce de derechos
group 11:00 - 12:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las relaciones internacionales. Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes II
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Expositor/es:
Leandro Enrique Sanchez | IdIHCS-UNLP - IRI
Florencia Di Giorgio | CoFEI - UNLP
Mariana Jacques
Martina Ferretto | CONICET - FLACSO
description 11:00 - 12:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Relecturas de los clásicos del pensamiento político II
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Lucas Barletti | UCA
Federico Aranda | UNAJ
Ciudadano, pueblo y nación emancipados. En torno al concepto de soberanía en el pensamiento de Francisco Bilbao
Lucas Barletti | UCA
El papel político de los obispos en el pensamiento de Juan de Mariana a tenor de la mirada de Hincmaro de Reims
Sergio Gerardo Manjon Cervantes
La influencia de la filosofía política de Francisco Suárez en el pensamiento independentista de Bernardo Monteagudo
María Teresa Rodríguez
Una lengua patria ‘ilustrada’ para una nación también ‘ilustrada’ en el Trecento italiano. O acerca del lugar de la traducción en el proceso político de invención de la lengua nacional italiana según De vulgari eloquentia de Dante Alighieri
group 11:00 - 12:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Política e historietas
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Alejandro Ezequiel Gunsberg | UADE - UAI
Comentarista:
Miguel Ansorena Gratacos | UADE
Expositor/es:
Alejandro Ezequiel Gunsberg | UADE - UAI
Miguel Ansorena Gratacos | UADE
Lucas Alejandro Lorenzo Montero | USAL
Rodrigo Alvarez | UADE - USAL
dashboard 11:00 - 12:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Populism in Power: Discourse and Performativity in SYRIZA and Donald Trump
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Conferencista:
Giorgos Venizelos
Coordinador/a:
María Esperanza Casullo | UNRN
Comentarista/s:
Sebastián Barros | CONICET - UNPSJB
library_books 13:00 - 13:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
El Estado y sus burocracias. Discusiones teóricas y avances de investigación
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Graciela Inda
Comentarista/s:
Carla Zibecchi | CONICET - UNTREF
Cynthia Gisselle Ferrari Mango | FLACSO - UNLaM
Autor/es:
Valeria Ojeda
Vanesa Ciolli
Beatriz Josefina Figallo
Carla Zibecchi
Cynthia Ferrari Mango
Graciela Inda
dashboard 13:00 - 13:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
¿Cómo se logró esto? Organización y ejecución de congresos politológicos en el siglo XXI. Las experiencias de los congresos nacionales de la SAAP
Código: MESP
Área Temática: Mesa especial
Coordinador/a:
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Comentarista/s:
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Martín D'Alessandro | FSOC/UBA
Panelista/s:
Ignacio Santoro | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Fernando Javier Belotti Ciccioli | UBA
Eugenio Koutsovitis | UNDEF - UBA
Agustina Mariela Alonso | UBA
Camila Sofia Mollo | UTDT
Leandro Domecq | UBA
Andres Morelli | UNLa
Tomás Tesei | UBA
Juan Cruz Bonelli | UBA
Lucía Caruncho | IIGG-FCS-UBA - CONICET
library_books 13:00 - 13:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
La FIFA en el escenario global. Tensiones transnacionales en las últimas copas mundiales de fútbol
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Carlos Juárez Centeno
Comentarista/s:
Andres De Gaetano | UNC - UBP
Carolina Romano | UCASA - CoFEI
Autor/es:
Adrián Tuninetti
library_books 13:00 - 13:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
En la nave de las coaliciones de gobierno. Gobernabilidad, fragmentación y dinámicas políticas multinivel
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Monica Litza
Comentarista/s:
Gonzalo Sarasqueta | UCA - UCM
Federico Domingo Quilici | UNSAM
Autor/es:
Cintia Pinillos (Universidad Nacional de Rosario)
Daniel Chasquetti (Universidad de la República)
Ximena Simpson (Universidad Nacional de San Martín)
Marcelo Mella (Universidad Santiago de Chile)
José Tudela (Fundación Manuel Giménez Abad)
Juan Ignacio Estévez Rubín de Celis (Universidad Complutense de Madrid)
library_books 13:00 - 13:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Buenos Aires es cosa de barones
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Maximiliano Campos Ríos | UBA
Comentarista/s:
Sonia Ramella | UCA - USAL
Autor/es:
Gustavo Damián Gonzalez
library_books 13:00 - 13:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Mujeres y política en Río Negro (1983-2023)
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Mariana Rulli | UNRN
Comentarista/s:
María Inés Tula | UBA
Mariana Rulli | UNRN
Autor/es:
Magda de los Ríos Reyes
Berenice Anaya
Julia Del Carmen
library_books 13:00 - 13:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Manual de la política exterior argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Juan Pablo Laporte | UBA - UA
Comentarista/s:
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
Autor/es:
Juan Pablo Laporte
Miguel De Luca
Juan Erardo Battaleme Martínez
Elsa Llenderrozas
Andrés Fontana
Natalia Albarez Gómez y Luciana Micha
library_books 13:00 - 13:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Partido, identidad y representación. El peronismo en la Provincia de Santa fe (1991-1995)
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Hugo Ramos | UNL - IHUCSO-UNL/CONICET
Comentarista/s:
Hugo Ramos | UNL - IHUCSO-UNL/CONICET
Autor/es:
Lascurain, Maria Cecilia
library_books 13:00 - 13:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Rethinking Post-Cold War Russian–Latin American Relations
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Vladimir Rouvinski | TE - ICESI
Comentarista/s:
Juan Pablo Milanese | ICESI
Autor/es:
Juan Carlos Gomez, Juan José Fernandez, Vladimir Rouvinski
library_books 13:00 - 13:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
The Oxford Handbook of Latin American Social Movements
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Federico M. Rossi | CONICET - UNSAM
Comentarista/s:
Ana Natalucci | CONICET - FSOC/UBA
Enrique Peruzzotti | CONICET - UTDT
Autor/es:
Federico M. Rossi
library_books 13:00 - 13:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
El Plan Gas. Política pública energética y transición ambiental en Argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Sabrina Pont
Comentarista/s:
Julio Darío Burdman | UBA
Autor/es:
Juan José Carbajales
library_books 13:00 - 13:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Repensar las relaciones internacionales. Enfoques contemporaneos en torno a las teorias internacionales, la geopolitica y el mundo globalizado
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Mariana Colotta | USAL
Comentarista/s:
Mariana Colotta | USAL
Autor/es:
Gonzalo Salimena
Julio Lascano y Vedia
library_books 13:00 - 13:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
El proyecto del misil Cóndor II y la política espacial argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Ariel Gonzalez Levaggi | UCA - UNLP
Comentarista/s:
Alejandro Simonoff | UNLP
Autor/es:
Daniel Blinder
library_books 13:00 - 13:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Tocqueville en el fin del mundo. La Generación de 1837 y la ciencia política argentina
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
María Cecilia Abdo Ferez | CONICET - UBA
Comentarista/s:
Eugenia Mattei
Analía Verónica Orr | UNPSJB - REDPO
Autor/es:
Gabriela Rodríguez Rial
library_books 13:00 - 13:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Estudios sobre el Poder. Revista de Ciencia Política
Código: PLIB
Área Temática: Presentación de libros
Moderador/a:
Yanina Paola Ruiz De La Rosa | UNSJ - UNQ
Comentarista/s:
Gabriela Lirussi | UNSJ
Daniel Inojosa Bravo | UNSJ
Autor/es:
Dr. Daniel Inojosa Bravo
Lic. Valeria Elizabeth Gamboa Cortez
Lic. Melisa Cristina Vargas
Lic. Yanina Ruiz de la Rosa
class 14:00 - 15:50
Aula 122 | SAN JOSÉ
Facetas europeas del populismo
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Patricio Gómez Talavera | UBA - DINE
Comentarista:
Fernando Domínguez Sardou | UCA - USAL
Director/a de proyecto:
Hernán Pablo Toppi | UBA
Expositor/es:
Gabriel Schraiber | UBA - UNSAM
Gerardo Delgado Stutz | FSOC/UBA
Hernán Pablo Toppi | UBA
María Agustina Arrién | UBA
Indiana Rocío Azar | UBA - UNTREF
description 14:00 - 15:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Teoría y Metodología en los estudios internacionales contemporáneos
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Mariel Zani Begoña | UBA - IRI-UNLP
Lucas Alejandro Lorenzo Montero | USAL
30 años desde "The Clash of Civilizations?": una visión crítica
Juan Ignacio Percoco | UNR - CONICET
Virginia Labiano | UNSAM - CONICET
Memorias de un futuro imperial: los efectos productivos de los imaginarios imperiales en la ciencia ficción. Un análisis de "The Expanse"
Gustavo Alasino | UTDT - INTBIZ
New Nexus of Causes? Metodología de aprendizaje automatizado (ML) en los estudios internacionales
group 14:00 - 15:50
Aula 126 | SAN JOSÉ
Comunitarismo y liberalismo: con Rawls, contra Rawls y más allá de Rawls
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Alejandro Ezequiel Gunsberg | UADE - UAI
Comentarista:
Fernando Manuel Suárez | UBA - UADE
Expositor/es:
Mauro Javier Saiz | UCA - CONICET
Mirna Lucaccini | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Alejandro Ezequiel Gunsberg | UADE - UAI
Fernando Manuel Suárez | UBA - UADE
description 14:00 - 15:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Burocracias estatales y saberes expertos
Código: PSOC
Área Temática: Simposio “Política social en Argentina: Alcances, límites estructurales y agendas pendientes”
Coordinador/a:
Gustavo Gamallo | UBA
Comentarista:
Ana Gabriela Logiudice | UNM - IEALC-UBA
Ignacio Agustín Gomar
La narrativa del bienestar: una mirada sobre ANSES
Paula Sagel | UBA - FDYCS
Más allá de las magistraturas: el poder de nominación en las burocracias judiciales
Mariana Paseggi | FSOC/UBA
Comunidades de aprendizaje: una aproximación al aprendizaje entre pares en el marco del Estado
Matilde Laura Ambort | CONICET - UNC
Tramitar, certificar y ¿habilitar?: burocracias de calle y programas socioeducativos
group 14:00 - 15:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Identidades políticas y tradiciones I. Problemas teóricos y procesos sociopolíticos en Iberoamérica en los siglos XX y XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Mariana Cané | CONICET - UNSAM
Expositor/es:
Gerardo Aboy Carles
Sebastián Giménez | UNSAM - CONICET
Julián Melo
Andrés Nicolás Funes | UNSAM - CONICET
description 14:00 - 15:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Democracia y ciudadanía I. Tensiones entre populismo y democracia en el siglo XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Héctor Ghiretti
Nicolás Emanuel Olivares | CONICET - UNLPam
Desconsolidación y erosión democrática en el siglo XXI. Reflexiones interdisciplinarias sobre fenómenos políticos recientes
Matías Leandro Morales | UBA - UNLaM
El populismo como espíritu de la democracia. Ontología de lo político y construcción del pueblo en el pensamiento posfundacionalista
Alejandra María Salinas | UNTREF - UCA
En torno a los conceptos de populismo mesiánico y populismo libertario
Héctor Ghiretti
La cuarta ola. Sobre la teratología de la democracia moderna
group 14:00 - 15:50
Aula 201 | SAN JOSÉ
Institucionalidad de género y producción de datos en Argentina
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Debora Lopreite | UBA
Comentarista:
Mailén García | UBA - UNMdP
Expositor/es:
Mailén García | UBA - UNMdP
Debora Lopreite | UBA
María Rocío Valea
Carolina Glasserman Apicella | IDAES
Eliana Persky | UNSAM - CEAP
description 14:00 - 15:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Problemas actuales en la gestión de políticas I
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Analía Verónica Orr | UNPSJB - REDPO
Jorge Enrique Ferreyra | CEA-UNC - LPC
Romina Del Tredici | UCC - CONICET
¿Ciudades feministas? Estudio exploratorio en aglomerados urbanos de la Argentina
Emiliano Calomarde | CONICET - UNMdP
La construcción de una “web estatal” en los inicios de Internet en Argentina
Lucrecia Cecilia D'Agostino | UNCU
Los números locales en perspectiva: apuntes que pensar el arraigo territorial de las estadísticas oficiales
group 14:00 - 15:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Política y desarrollo: debates actuales a 40 años del regreso de la democracia
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Alejandro Federico Casalis | FLACSO - UNLaM
Expositor/es:
Sergio De Piero | UBA - UNAJ
Agustina Gradin | FLACSO
Verónica Soto Pimentel | FLACSO - CONICET
Mariano Fraschini | FLACSO - UBA
Nicolas Tereschuk | UBA - FLACSO
Alejandro Federico Casalis | FLACSO - UNLaM
description 14:00 - 15:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Aproximaciones y análisis sobre las políticas públicas de género
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Melisa Vargas
Rocío García | UNVM - CONICET
¿Hay una especificidad en las políticas públicas de género? Una aproximación posible a la tensión entre Estado(s) y feminismos
Melisa Vargas
Lectura feminista sobre las intervenciones del Estado frente a la agudización del trabajo doméstico de cuidado no remunerado en pandemia
Matías Reiri | UNLaM - FLACSO
Trabajo, varones y políticas socio-laborales: una aproximación al análisis del impacto de las políticas sociolaborales en la construcción de masculinidades
group 14:00 - 15:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Participación de las mujeres en los poderes ejecutivos nacionales y subnacionales
Código: ELEC
Área Temática: Simposio “Elecciones, reforma política y observación electoral”
Coordinador/a:
Luciana Berman | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Expositor/es:
MARIA BELEN ELIAS PINEDA | PUCP
Anabella Molina | UBA - UTDT
Yamila Nieto
Luciana Berman | CONICET - IIGG-FCS-UBA
description 14:00 - 15:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Partidos, agrupaciones y actores sociales
Código: HIST
Área Temática: Historia y política
Coordinador/a:
Ricardo Romero | IEALC-UBA - UCES
Ricardo Romero | IEALC-UBA - UCES
Logias masónicas como partidos de cuadros de la independencia del Río de la Plata
Andres Abraham | CONICET - UNCU
De la beligerancia «identitaria» a la beligerancia institucional. Tensiones entre oficialismo y oposición durante los primeros gobiernos lencinistas (Mendoza, 1918-1924)
Osvaldo Luoni
Reconstrucción democrática y nueva derecha electoral en Argentina. El caso de la UCEDE (1983-1989)
group 14:00 - 15:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Malvinas +40: perspectivas, visiones y desafíos
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Ariel Gonzalez Levaggi | UCA - UNLP
Expositor/es:
Tomás Múgica | UP
Ariel Gonzalez Levaggi | UCA - UNLP
Leonardo Pablo Hekimian Yernazian | UCA - UNR
Paula Vernet | UCA - UA
description 14:00 - 15:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Regímenes y organización política en perspectiva comparada
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Ximena Simpson | UNSAM
Federico Traversa | UdeLaR - GOVERNEO
Democracias enraizadas en entornos desiguales: el origen de la crisis político-institucional en AL
Andres David Naranjo Navas
Estabilidad de los regímenes políticos e inversión extranjera directa, período 1969 al 2008
Andres David Naranjo Navas
Influencia del nivel de educación y de la religión en el apoyo a la democracia en Latinoamérica
Ximena Simpson | UNSAM
Economia política da geografia econômica: uma proposta de classificação dos estados brasileiros com base em sua estrutura econômica
class 14:00 - 15:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Innovación en administración pública
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
María del Rosario Sacomani | UBA - UdeSA
Director/a de proyecto:
Maximiliano Campos Ríos | UBA
Expositor/es:
Maximiliano Campos Ríos | UBA
María del Rosario Sacomani | UBA - UdeSA
group 14:00 - 15:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
La protesta en la era Cambiemos: conflicto por la distribución y respuesta represiva
Código: SPOL
Área Temática: Simposio “Debates actuales en sociología política. A propósito de los 40 años de democracia en Argentina”
Coordinador/a:
Germán Pérez | UNMdP
Comentarista:
Sebastian Pereyra | CONICET - UNSAM
Expositor/es:
Ana Natalucci | CONICET - FSOC/UBA
Ernesto Pablo Mate | CITRA-CONICET /UMET
Lucio Octavio Fernández Mouján | CITRA-CONICET /UMET
group 14:00 - 15:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Políticas públicas subnacionales sobre femicidios en contexto de pandemia: factores de riesgo y respuestas institucionales
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Iván Sánchez | UNLaR
Expositor/es:
Natalia Albarez Gómez | CEA-UNC
Andrea Pia Salomon
irma alejandra nuñez
Noelia Cuevas
description 14:00 - 15:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Gestionando lo local en el SXXI
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Rodrigo Carmona | UNGS - CONICET
Alexander Rojas
ANA MARIA MONTES RAMIREZ | UMB
Buen vivir y políticas públicas locales: alcances y desafíos de la gestión sostenible del agua en Puerto Nariño, Amazonas
Rita Noelia Ortiz Diaz | UNSJ - UNQ
Valeria Elizabeth Gamboa Cortez | UNSJ - IISE
Estela María Madueño Lahoz | UNSJ
Gestionando los residuos hacia la economía circular. Rivadavia, San Juan
Kevin Leonardo Gabriel Martínez
El rol del programa Mesas Territoriales del municipio de La Matanza durante la pandemia del COVID-19
Rodrigo Carmona | UNGS - CONICET
Gestión local del desarrollo en el contexto argentino actual. Transformaciones y desafíos
Valeria Elizabeth Gamboa Cortez | UNSJ - IISE
Las Planificaciones de los departamentos de Albardón y San Martín, en el periodo 2013-2023, desde la Planificación Estratégica Situacional de Carlos Matus (PES)
description 14:00 - 15:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Género, igualdad y diversidad en la teoría y práctica
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Alicia Lissidini | UNSAM
Juan Grandinetti | CONICET - UNGS
Activismo partidario LGBTIQ+ y expansión de derechos: Argentina, 2021
María Emilia Reiszer | UBA - UNSAM
Culturas políticas bajo la lupa de la democracia sexual
Melisa Slep | QMUL
Berenice Anaya | UNRN
Oportunidades y limitaciones del activismo feminista en el Estado. Una reflexión auto-etnográfica
Alicia Lissidini | UNSAM
Agenda feminista uruguaya en el contexto latinoamericano: diversa, creativa y desarticuladas
group 14:00 - 15:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
MERCOSUR en un mundo multipolar, cambios y continuidades. Consejo Federal de Estudios Internacionales (COFEI)
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Alejandro Simonoff | UNLP
Comentarista:
MATIAS MENDOZA
Expositor/es:
Alejandro Safarov | UCSE - UNJU
Carolina Romano | UCASA - CoFEI
Alejandro Simonoff | UNLP
Guillermina D Onofrio
description 14:00 - 15:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Relecturas de los clásicos del pensamiento político III
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Leandro López | UNNOBA - UNLP
Leandro López | UNNOBA - UNLP
El debate en torno a la división de poderes en la Convención de Filadelfia. Controles endógenos vs. exógenos en las interpretaciones de Madison y Jefferson
José Luis Zelaya | ISP-JVG - UBA
Tocqueville y el rol de la religión en las democracias contemporáneas
Nicolas Fraile | IIGG-FCS-UBA - CONICET
El Presidente vs el Canciller del Reich. Carl Schmitt y Hermann Heller sobre la salida de la crisis de Weimar
Thais Florencio de Aguiar | UFRJ
A concepção de liberdade em Hayek como legitimação da desigualdade e preceito da democracia
description 14:00 - 15:50
Aula 234 | SAN JOSÉ
Perspectivas didácticas y curriculares en la ciencia política
Código: METO
Área Temática: Desarrollo, enseñanza y metodología de la ciencia política
Coordinador/a:
José María Ramón
Pablo Spiridigliozzi | USAL
Accesibilidad e inclusión en la enseñanza: soluciones modernas a los problemas de siempre
José María Ramón
Enseñanza y reforma curricular de la ciencia política en las universidades de América Latina. Un estudio comparado
Rodrigo Martínez | FCS-Udelar
La enseñanza sobre políticas públicas desde la ciencia política uruguaya (2011-2022)
Gabriel Cevallos | IAEN
Maria Imelda Robalino | IAEN
Fabián Pinto Sandoval | IAEN
Qué y cómo enseñar administración pública. Respuestas desde la literatura y agenda para futuras investigaciones
description 14:00 - 15:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Populismo(s) en la teoría y en la práctica
Código: POPU
Área Temática: Simposio “Populismo: nuevas manifestaciones y abordajes analíticos”
Coordinador/a:
Marcelo Nazareno | UCC - UNC
Comentarista:
Pierre Ostiguy | UV
Franco Pablo Della vella | UNMdP
Desde los enfoques clásicos hasta la perspectiva ideacional: un review teórico sobre el populismo
Tayná Paolino Tayná Paolino
Mayra Goulart
La construcción del mito: un análisis del discurso de Jair Bolsonaro
Patricia Marenghi
Mercedes García Montero
Las identidades políticas de los legisladores latinoamericanos. Una medición de las relaciones entre actitudes populistas, pluralistas y elitistas
description 16:00 - 17:50
Aula 123 | SAN JOSÉ
Los desafíos de las políticas educativas en América Latina
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Sebastián Zambelli
Virginia Coitinho | FCS-Udelar
Gabriela Gonzalez Vaillant
Las políticas públicas, la formación docente y las competencias digitales en la encrucijada
Vanesa Romualdo | UBA - IICE
Los perfiles de actuación subnacionales en la encrucijada de las políticas educativas federales
Sebastián Zambelli
El impacto de la pandemia en los equipos directivos y los docentes en los ISFD del interior de la provincia de Buenos Aires
Virginia Coitinho | FCS-Udelar
Formación en educación en Uruguay (2010-2020), gobernanza de redes, debilidad institucional y cambio político
description 16:00 - 17:50
Aula 127 | SAN JOSÉ
Procesos electorales y diseños institucionales en América Latina
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Gabriel Schraiber | UBA - UNSAM
Sebastian Parnes | UBA - UTDT
El partido importa: organizaciones partidarias y la volatilidad subnacional en América Latina 2000-2022
Camilo Ernesto Serrano Corredor
Juan Pablo Milanese | ICESI
Votando en áreas de conflicto: un análisis geográfico del comportamiento electoral en municipios priorizados en Colombia
Aníbal Pérez-Liñan | UND
Emilio Armendariz | UBA - UTDT
Desarrollo y transformación de los sistemas electorales en América Latina (1900-2021)
group 16:00 - 17:50
Aula 128 | SAN JOSÉ
Identidades políticas y tradiciones II. Problemas teóricos y procesos sociopolíticos en Iberoamérica en los siglos XX y XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Sabrina Morán | IIGG-FCS-UBA - CONICET
Expositor/es:
Pablo Pizzorno | CONICET - IDAES
Leandro Ezequiel Marasca | CONICET - UNVM
Cristian Acosta Olaya | IDAES - CONICET
Javier Franzé | UCM
description 16:00 - 17:50
Aula 129 | SAN JOSÉ
Democracia y ciudadanía II. Soberanía y Estado en el siglo XXI
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Miguela Vuotto
Miguela Vuotto
Democracia, ciudadanía social y soberanía del siglo XXI
Juan Francisco Iosa
La crisis de la democracia como crisis de la burocracia estatal
Andres David Naranjo Navas
Debilitamiento de la propagación de las doctrinas revolucionarias por parte de los mecanismos de opinión en las sociedades democráticas
Romina Lucía Ferrero
Subjetividad política e identidad de clase media argentina: un estado del arte para la sociología y las ciencias políticas
description 16:00 - 17:50
Aula 202 | SAN JOSÉ
Problemas actuales en la gestión de políticas II
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Carolina Podestá
Pablo Kriger | UNER
La percepción social de riesgos ambientales como factor para pensar el cambio climático. Experiencias de investigación locales en Entre Ríos y Córdoba
Miguel Andres Goldfarb
Marcos Walter Medina | UNNE
Políticas de transición energética en la provincia de Corrientes. Presente y perspectiva
Lourdes Inés Alvez Taylor | UNGS - CONICET
Modalidades de transición energética: apuntes para el enriquecimiento de los enfoques situados en el caso argentino
dashboard 16:00 - 17:50
Aula 204 | SAN JOSÉ
Los populismos en Europa y en América Latina. Contrastes y puntos de contacto
Código: CONF
Área Temática: Conferencia
Conferencista:
Pablo Oñate
Coordinador/a:
Martín D'Alessandro | FSOC/UBA
description 16:00 - 17:50
Aula 211 | SAN JOSÉ
Marketing y comunicación política de los partidos políticos
Código: OPCM
Área Temática: Opinión pública, comunicación y marketing político
Coordinador/a:
Daniel Cabrera | UBA - FLACSO
Tomás Agustín Deglise | UBA
Comunicación a la derecha. Usos emocionales y de imagen en la construcción de la comunicación política de los partidos de derecha en las elecciones argentinas del 2019
Melisa Ross
¿Polarización o antagonismo? Estrategias discursivas posneoliberales del FpV y el PRO en Argentina
Lucia Muñoz | FSOC/UBA - UA
Discursos políticos en jaque: candidatos outsiders contra la "clase política"
description 16:00 - 17:50
Aula 212 | SAN JOSÉ
Políticas públicas y perspectiva de género
Código: GENE
Área Temática: Género y política
Coordinador/a:
Cristina Beatriz Mihovilovic | UBA
Cristina Beatriz Mihovilovic | UBA
Políticas públicas de género en contextos sistémicos desfavorables
Emilia Pagola Olcese | UNSAM
El análisis de las políticas públicas con perspectiva de género. Una propuesta de indicadores de gestión
Sofía Duarte
Fernanda Page Poma | CONICET - UNSAM
Género y seguridad: de las políticas públicas al territorio
description 16:00 - 17:50
Aula 215 | SAN JOSÉ
Explorar la historia local: estudios sobre las normativas municipales durante la última dictadura (1976-1983)
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Matias Triguboff | UNAJ - CONICET
Andrea Ariza | CONICET - FSOC/UBA
Javier Rombouts
Desire Brenda Harrison
Nestor andres Martínez
Dictadura, legislación y memoria local: análisis de los decretos y ordenanzas promulgados en el municipio de Almirante Brown durante la última dictadura militar (1976-1983)
Guillermo D'Andrea
Epistemologías del conurbano: hacia la construcción de un concepto posible
Juan Manuel Granillo Fernandez
Normativa municipal: vestigios de la última dictadura militar
description 16:00 - 17:50
Aula 216 | SAN JOSÉ
Políticas sectoriales en discusión con organismos internacionales
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Fernando Jaime | UBA - UNAJ
Micaela Nancy Cerezoli | USiglo21 - UPV
Valentina Arredondo | USiglo21
Anabela Mariel Zabala | USiglo21
Los organismos internacionales en el desarrollo de nuevas herramientas de transformación digital en la administración pública: definiciones locales en el caso de estudio de la ciudad de Córdoba
Vanesa Paola Ciolli | CONICET - IEALC-UBA
Clara Bressano | IEALC-UBA - FSOC/UBA
Vectores de internacionalización de las burocracias estatales
ANA MARIA MONTES RAMIREZ | UMB
Douglas Eduardo Molina Orjuela
Análisis deductivo de la seguridad ambiental
group 16:00 - 17:50
Aula 217 | SAN JOSÉ
Argentina frente a los desafíos geopolíticos globales
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
María Lourdes Puente Olivera | UCA - UA
Comentarista:
María Sofía Meijide Hoffmann | UCA
Expositor/es:
Pablo Agustin Mastragostino | UB - IRI
María Sofía Meijide Hoffmann | UCA
Francisco Oyuela | UCA
Luciana Pagella | UCA
group 16:00 - 17:50
Aula 218 | SAN JOSÉ
Agenda internacional en debate: nuevos temas, enfoques, actores y procesos
Código: SPEA
Área Temática: Simposio “Política exterior argentina”
Coordinador/a:
Carlos Juárez Centeno
Comentarista:
Sonia Veronica Winer | FSOC/UBA - CONICET
Expositor/es:
Adrián Serafín Tuninetti | UNC - UBP
Federico Trebucq | USiglo21
Daniel Oppermann | UFF
group 16:00 - 17:50
Aula 219 | SAN JOSÉ
Burocracia y gestión de políticas públicas: continuidades y rupturas
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Hugo Luis Dalbosco | UCA - UA
Expositor/es:
Maximiliano Campos Ríos | UBA
Horacio Cao | UBA - CIAP
Rita María Grandinetti | UNR
group 16:00 - 17:50
Aula 220 | SAN JOSÉ
La defensa nacional en la República Argentina. Del control civil a la agenda estratégica del siglo XXI.
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Matias Tullio
Comentarista:
Araceli Diaz | UNDEF - UBA
Expositor/es:
Juan Carlos Calvo | UNDEF
Rodrigo Ventura De Marco | USAL - FSOC/UBA
Elio De Antoni
group 16:00 - 17:50
Aula 222 | SAN JOSÉ
Gobierno y representación subnacional en el Río de la Plata
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Antonio Cardarello | FCS-Udelar - AUCiP
Comentarista:
Cristian Altavilla | UNC - UNSL
Expositor/es:
Ernesto Nieto
Sergio David Valenzuela | UNNE - CONICET
Lucía Skocilich | UdeLaR - AUCiP
Gonzalo Puig | FCS-Udelar
description 16:00 - 17:50
Aula 223 | SAN JOSÉ
Participación ciudadana y cambio climático
Código: EAPP
Área Temática: Estado, administración y políticas públicas
Coordinador/a:
Guillermina Actis | CONICET
Jorge Orovitz Sanmartino | UBA - IEALC-UBA
¿Participación ciudadana o simulacro? Gobernanza en la cuenca del río Luján
Alberto César Molina | UNCU - INTEGRAR
Rubén Santos Mellado | UNCU - FCPyS-UNCuyo
Estado, gobernanza y crisis socioecológica. Apuntes desde el acuerdo de Escazú
Guillermina Actis | CONICET
Valeria Arza
La participación ciudadana en políticas públicas socioambientales: perspectivas de actores de política sobre el potencial del enfoque de ciencia ciudadana desde un caso de justicia ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo
description 16:00 - 17:50
Aula 224 | SAN JOSÉ
Radicalización y lucha armada en Medio Oriente: entre la inestabilidad regional y la amenaza global
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Agustina Mariela Alonso | UBA
Lucas Alejandro Lorenzo Montero | USAL
Yemen y su impacto geopolítico
Silvana Lorena Barrios | FSOC/UBA - Min Def
El empleo de compañías militares y de seguridad privadas (CMSP) en Afganistán
Francisco Díaz Román | UAI
La influencia de la radicalización Yihadista en la juventud musulmana: un análisis a partir del atentado terrorista del año 2020 en Francia
group 16:00 - 17:50
Aula 229 | SAN JOSÉ
Relaciones Internacionales y tecnologías: miradas y tensiones geopolíticas
Código: RRII
Área Temática: Relaciones Internacionales
Coordinador/a:
Daniel Blinder | CONICET - UNPAZ
Comentarista:
Maximiliano Vila Seoane | UNSAM - CONICET
Expositor/es:
Alejandro Rascovan | UBA - UNSAM
Maximiliano Vila Seoane | UNSAM - CONICET
Daniel Blinder | CONICET - UNPAZ
description 16:00 - 17:50
Aula 233 | SAN JOSÉ
Política argentina
Código: TYFP
Área Temática: Teoría y filosofía políticas
Coordinador/a:
Fernanda Collinao
Debora Vanesa Gez
Una brújula que guíe a la política argentina
MARIANO MARGARIT
Creando una nueva argentina: paradigmas y modelos de organización político-cívicos a lo largo de nuestra historia, en vista hacia el presente
Juan Gabriel Cristante
Fernanda Collinao
Particularidades libertarias en Argentina
group 16:00 - 17:50
Aula 236 | SAN JOSÉ
Movilización obrera: diálogo de enfoques en perspectiva comparada
Código: COMP
Área Temática: Política comparada
Coordinador/a:
Federico M. Rossi | CONICET - UNSAM
Comentarista:
Ana Natalucci | CONICET - FSOC/UBA
Expositor/es:
Sebastían Etchemendy | UTDT
Agustin Santella | CONICET - IIGG-FCS-UBA
Martín Armelino | CONICET - UNSAM
Federico M. Rossi | CONICET - UNSAM
dashboard 18:30 - 19:00
Aula 110 | SAN JOSÉ
Acto de clausura del XVI Congreso Nacional de Ciencia Política
Código: ACTO
Área Temática: Actos oficiales del XV Congreso
Panelista/s:
Dufour, Gustavo (Presidente SAAP)
Miceli, Mario Leonardo (Director del Departamento de Ciencias Politicas y RRII - UCA)